Noticias

Revolut evita 13,5 millones de dólares en pérdidas crypto

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 8, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

revolut crypto
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Martes, 8 de octubre de 2024 – Revolut intercepta 13,5 millones en transacciones crypto fraudulentas entre junio y septiembre de 2024.

revolut crypto

La empresa fintech redobla esfuerzos en seguridad en el sector crypto: se acaban de implementar nuevos protocolos de seguridad en tiempo real y algoritmos para monitorizar las transacciones. El sistema permite procesar el 92% de las transacciones de criptomonedas de forma automática, y el resto de somete a controles que cumplen la normativa antifraude y de prevención del blanqueo.

Una de cada 5.000 transacciones provoca un cierre de la cuenta, tras estos controles. La proporción de fraude es, pues, minúscula –dentro de Revolut. La estrategia de la empresa apunta a proteger a los más de 45 millones de clientes, que realizaron hasta 590 millones de dólares en transacciones crypto y fiat el año pasado.

“Nuestro sistema supervisa continuamente los patrones de actividad sospechosos y verifica la identidad de los usuarios para evitar el fraude” –declaró Emil Urmanshin, director de criptomonedas de Revolut.

De acuerdo al FBI, se perdieron en 2023 más de 4.000 millones de dólares en transacciones fraudulentas de criptomonedas. Las estafas aumentaron un 45% respecto al año anterior, subrayando la necesidad de medidas más férreas. Uno de los escenarios que los exchanges monitorizan a menudo son las solicitudes de retirada de fondos sospechosas.

Revolut obtiene la aprobación regulatoria del Reino Unido

En julio, Revolut obtuvo una licencia bancaria en el Reino Unido, después de un largo camino y espera de casi tres años. La Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido, aunque con ciertas limitaciones, dio luz verde a la licencia. Esto permite a Revolut ampliar sus actividades bancarias antes de un despliegue completo.

Revolut se lanzó en 2015 y ha crecido de forma exponencial. Tiene 9 millones de clientes en Reino Unido y más de 45 millones en todo el mundo, y opera en 35 países ahora mismo. Su valoración de mercado es de 33.000 millones de dólares.

Por ahora, Revolut estudia una venta de acciones por 500 millones, lo que elevaría su capitalización valorada. Su objetivo es ser la startup europea número uno. En 2024, ha lanzado Revolut X, una plataforma independiente de intercambio de criptomonedas enfocado exclusivamente a estos activos.

Lee más: cómo comprar XRP de forma competitiva.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba