Lunes, 9 de diciembre de 2024 – La adopción de criptomonedas está aumentando en todo el Sudeste Asiático, transformando la región en un centro mundial para las finanzas digitales. El mérito es de las bolsas de criptomonedas de la región.
Se ha publicado un informe la semana pasada, que indica que algunos países asiáticos como Tailandia, Filipinas o Indonesia tienen un índice muy elevado de penetración de teléfonos móviles. Eso abre la puerta a las apps de servicios financieros de toda clase –también crypto.
El informe destaca que estamos ante un cambio demográfico, donde incluso personas sin cuenta bancaria sí tienen teléfono móvil y conexión 4G. El terreno está abonado para la adopción de criptomonedas.
El principal motor del uso de las criptomonedas en Asia son las remesas: Las exchanges contribuyen a esta función
Hay millones de asiáticos que trabajan en el extranjero y envían dinero a sus familias, las llamadas «remesas» (remittances). Si bien los sistemas bancarios tradicionales suelen cobrar comisiones exorbitantes por las transferencias internacionales y tardan días en procesar las transacciones, las criptomonedas son una alternativa y ofrecen una solución más rápida y barata.
Por ejemplo, una PYME de Bangkok puede recibir el pago de un cliente de Manila a través de criptomoneda casi instantáneamente, sin incurrir en costes adicionales. Además, las criptomonedas están sirviendo también a los emprendedores y a las startups de la región al colaborar con clientes extrajneros.
La tecnología blockchain facilita flujos de trabajo, oportunidades de crowdfunding y acceso a mercados globales. Esto ha encendido la llama de la innovación tecnológica y la creación de empleo, contribuyendo a un ecosistema financiero más inclusivo que nunca.
La adaptabilidad a la normativa sigue siendo un problema
Los entornos normativos del Sudeste Asiático varían mucho entre sí, y eso es un problema. Sin ir más lejos, Singapur ha adoptado políticas progresistas que fomentan la innovación blockchain. Sin embargo, otros países como Tailandia mantienen un enfoque más cauteloso.
A pesar de estas disparidades, los exchanges de Bitcoin han demostrado una elevada capacidad de adaptación al cumplir las normativas locales sin dejar de prestar un servicio a los usuarios. Y es que los gobiernos de la región ASEAN valoran positivamente estos avances.
Curiosamente, algunos gobiernos de la región están explorando las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Aunque las CBDC no son criptomonedas per se, su desarrollo indica una creciente comodidad con los instrumentos monetarios digitales.
Los exchanges de criptomonedas podrían jugar un rol crucial en la integración de las CBDC en los sistemas financieros existentes.
Gracias una población joven y muy avezada en todo lo tecnológico, conectada digitalmente como pocas, el Sudeste Asiático se encuentra en una posición única para liderar la adopción de las criptomonedas en el mundo.
Lee más: nuestra reseña de Binance, uno de los exchanges de mayor presencia en Asia.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados