Noticias

Reflexión de fin de año: Bitcoin y las criptomonedas cambiaron el sector financiero en 2024

A medida que nos acercamos al final de 2024, está claro que este año ha sido fundamental para el crecimiento y la aceptación crypto.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Dic 9, 2024

Verificado

Por Roger Molins

subira bitcoin hoy

Lunes 9 de diciembre de 2024 – A medida que nos acercamos al final de 2024, está claro que este año ha sido fundamental para el crecimiento y la aceptación generalizada de la tecnología blockchain y los activos digitales.

subira bitcoin hoy

Desde el rendimiento récord de Bitcoin hasta el auge de las stablecoins y los tokenized real-world assets (RWA), el ecosistema de las criptomonedas se está convirtiendo en una piedra angular de la economía mundial. Un informe de Chainalysis arroja luz sobre la próxima oleada de Web3.

El año ha sido histórico para el Bitcoin. Ya acabó 2023 en una buena nota, pero es que en 2024 pulverizó su anterior máximo histórico en marzo al superar los 73.000 dólares. El repunte continuó a lo largo del año, culminando en diciembre cuando Bitcoin rompió la barrera de los 100.000 dólares por primera vez.

Este repunte refleja no sólo el interés especulativo, sino también la creciente demanda institucional, y por parte de particulares, de activos digitales.

La aprobación del ETF de Bitcoin al contado: Otro punto destacado de 2024

La aprobación de los productos cotizados (ETP) de Bitcoin al contado en los mercados estadounidenses a principios de este año desempeñó un papel importante en este repunte.

Estos ETP han proporcionado una vía regulada y accesible para que los inversores obtengan exposición a Bitcoin sin tener que navegar por las complejidades de las plataformas tradicionales de operativa de criptomonedas. En marzo de 2024, el volumen diario a 24 horas de los principales ETF spot de Bitcoin se acercaron a los 10.000 millones de dólares, lo que convierte a estos productos en algunos de los ETF de más rápida eclosión.

El resurgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Paralelamente al auge de Bitcoin, las finanzas descentralizadas (DeFi) han experimentado un resurgimiento de la actividad.

Comenzando a finales de 2023 y acelerándose hasta 2024, los protocolos DeFi han alcanzado nuevas cotas en volumen de transacciones y participación de los usuarios. El crecimiento de DeFi no se limita a los fans acérrimos de las criptomonedas, sino que atrae cada vez más a instituciones de renombre que buscan formas innovadoras de optimizar la eficiencia del capital.

La integración de DeFi con los sistemas financieros tradicionales indica una mayor aceptación de las soluciones basadas en blockchain como alternativas viables a la infraestructura heredada.

Las stablecoins: La columna vertebral de la utilidad global

Mientras que Bitcoin y Ethereum dominan a menudo los titulares, las criptomonedas estables o «stablecoins» se han convertido silenciosamente en la clase de activos digitales más adoptada.

Las stablecoins, que representan más de la mitad (en días, hasta un 75%) de todo el volumen de transacciones en la cadena de bloques, son ya indispensables. Y eso es aplicable a los usuarios de todo el mundo. Su capacidad para proporcionar la estabilidad de las monedas fiat es clave. USDT o USDC son eficientes, transparentes, atractivas en países donde la inflación fiat es máxima (África, Latinoamérica, Asia…)

Las stablecoins como Tether (USDT) se utilizan cada vez más para preservar los ahorros y facilitar el comercio transfronterizo en países con monedas locales inestables.

La tokenización: abrir nuevos mercados a través de Blockchain

Una de las novedades más interesantes de 2024 ha sido el auge de los activos del mundo real (RWA) tokenizados.

La tokenización consiste en representar los derechos de propiedad de activos físicos o intangibles -como bienes inmuebles, arte o propiedad intelectual- como tokens basados en blockchain. Nombres de pesos pesados, como Franklin Templeton y Goldman Sachs, ya están explorando oportunidades de tokenización.

Por ejemplo, los proyectos centrados en la tokenización de las letras del Tesoro de EE.UU. han ganado una tracción significativa, contribuyendo a una capitalización de mercado colectiva superior a 100.000 millones de dólares para las iniciativas de tokenización. Esto demuestra que ya no estamos en fase experimental: las criptomonedas son una parte integral del sector financiero.

Con más de 400 millones de monederos activos en todo el mundo –y subiendo– es evidente que la adopción de las criptomonedas sigue en positivo.

A medida que nos acercamos a 2025, está claro que este año que acaba ha sido un punto de inflexión para crypto y la tecnología blockchain.

Lee más: nuestra predicción de precio de Bitcoin.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba