Noticias

Récord de 2.200 millones de dólares robados en plataformas de criptomonedas en 2024, según Chainalysis

Los ciberdelincuentes robaron una cifra sin precedentes de 2.200 millones de dólares de las plataformas de criptomonedas, según Chainalysis.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Dic 20, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Viernes, 20 de diciembre de 2024 – Los robos de criptomonedas se han disparado un 21% respecto a 2023, consolidando una inquietante tendencia al alza de los ciberataques en el sector de los activos digitales.

Por quinto año seguido, los hackeos a plataformas de criptomonedas han superado los 1.000 millones de dólares, con un repunte en el número de incidentes de 282 a 303 entre 2023 y 2024.

El primer semestre ya acumulaba pérdidas por valor de 1.500 millones de dólares, lo que hacía temer un cierre de año aún más devastador. No obstante, tanto la cantidad como el alcance de los ataques se moderaron en la segunda mitad.

A principios de 2024 destacaron dos grandes incidentes:

  • El hackeo de DMM Bitcoin en mayo: La plataforma japonesa sufrió un robo de 305 millones de dólares que acabó forzando su venta a SBI Group y el cese de operaciones.
  • El ataque a WazirX en julio: El exchange indio perdió cerca de 235 millones de dólares. A finales de noviembre detuvieron a un sospechoso en Bengala Occidental.

En el caso de DMM Bitcoin, Chainalysis siguió el rastro del dinero robado mientras lo blanqueaban a través de distintas plataformas hasta que finalmente lo cobraron mediante Huione Guarantee, un centro financiero camboyano relacionado con la delincuencia organizada y las estafas en línea.

Corea del Norte: Una amenaza que no cesa

Los hackers norcoreanos aparecen en el informe como los mayores ladrones de criptomonedas en 2024. Acumulan 1.340 millones de dólares distribuidos entre 47 ataques. La cifra duplica con creces los 660,5 millones robados en 20 incidentes durante 2023.

Según Chainalysis, estos grupos se han ganado una reputación por sus sofisticados ataques, que presuntamente financian el programa de misiles de Corea del Norte y ayudan a esquivar las sanciones internacionales.

El informe señala varios datos preocupantes. Han aumentado los robos de entre 50 y más de 100 millones de dólares. Además, los hackers norcoreanos han empezado a atacar plataformas más modestas, llevándose cantidades desde apenas 10.000 dólares.

Un caso llamativo fue el de los hackers vinculados al servicio de inteligencia norcoreano, que explotaron fallos en Radiant Capital para robar más de 50 millones usando técnicas novedosas. Curiosamente, Chainalysis detectó que los ataques procedentes de Corea del Norte cayeron en picado a partir de julio.

Esta caída coincidió con la cumbre de junio entre Putin y Kim Jong Un. Tras la reunión, se especula que Rusia habría proporcionado apoyo económico y militar a Corea del Norte, mientras que Pyongyang habría enviado tropas para respaldar a Rusia en Ucrania. Los robos atribuidos a grupos norcoreanos se desplomaron un 53,73% después de este encuentro.

Lee más: los mejores exchanges sin KYC para proteger tu privacidad.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba