Lunes, 21 de octubre de 2024 – La policía japonesa captura al estafador Yuta Kobayashi, que usaba Monero (XMR) para lavar el dinero que había estafado.
La División de Investigación Cibernética Especial de la Agencia Nacional de Policía de Japón, en colaboración con nueve fuerzas policiales locales, arrestó a un hombre bajo sospecha de fraude con tarjetas de crédito. Uno de los rastros fueron más de 900 transacciones de Monero (XMR).
Yuta Kobayashi, de 26 años, ha sido arrestado y se cree que es el cabecilla de un grupo cibercriminal. El grupo intentó lavar dinero a través de la criptomoneda Monero, que es ampliamente conocida por ser imposible de rastrear. Por eso es la primera vez que la Agencia Nacional de Policía afirma que esta es la primera vez que los delincuentes son detenidos en Japón a través del análisis del token de privacidad Monero.
La estafa sube a una cantidad de 670.000 dólares equivalente, más de 100 milloens de yenes japoneses, y se prolongó durante años. Se acusa a Kobayashi de publicar productos falsos en Mercari en 2021, y celebrar transacciones falsas usando tarjetas de crédito robadas vía phishing.
Lee más: El líder del partido DPP sugiere bajar el impuesto crypto a un 20% si gana.
Las autoridades sospechan de un grupo mayor llamado Tokuryu
La Sede de Investigación Conjunta ha realizado 18 arrestos hasta el momento. El grupo criminal reclutaba miembros anunciando trabajos ilegales a tiempo parcial en las redes sociales y comunicándose con ellos a través de aplicaciones de comunicación encriptadas, como Telegram. Se cree que son parte de un grupo anónimo de delitos digitales llamado «Tokuryu».
La Unidad de Investigación Cibernética Especial de la Agencia Nacional de Policía, que se lanzó en abril de 2012 para apoyar a la policía de la prefectura, se unió a la investigación en agosto. Yuta Kobayashi surgió como sospechoso de las aplicaciones de comunicación con los perpetradores. Tras analizar el flujo de tokens, se determinó que existía una gran posibilidad de que estuviera involucrado en una serie de delitos.
Según la Asociación de Crédito de Japón, la cantidad de daños en 2011 fue de 54.090 millones de yenes (alrededor de 360 millones de dólares), la peor de la historia. Más del 90% de eso se debió al robo de números de tarjetas de crédito, en estafas similares a la de Kobayashi.
La wallet que podría proteger tus tokens y te recompensa con un Airdrop
Best Wallet (BEST) es una wallet crypto nueva y muy atractiva para quienes valoren la seguridad y la privacidad, entre otras características. Tiene un DEX incorporado y permite intercambiar tokens desde la app, así como un Airdrop en marcha. También dispone de un sistema de staking de aquellos tokens compatibles.
Una de sus funciones estrella es un agregador de preventas, que lista distintos proyectos en ICO en los que invertir, conocer, investigar y valorar sin salir de la app de la wallet. También permite la compra y la visibilidad de los tokens en preventa una vez comprados aún cuando no han sido liberados para su lanzamiento en DEX.
Best Wallet se caracteriza por ser una wallet con tarifas bastante bajas y muchas recompensas de participación, así como derechos de gobernanza para los titulares de tokens BEST. Best Wallet combina una buena gestión avanzada de claves, autenticación multifactor y biometría mejorada para garantizar el más alto nivel de protección para sus usuarios.
Unirse al airdrop es fácil y gratuito. Sólo hay que registrarse, instalar la wallet y empezar a completar misiones. Alguna de ellas es enlazar la cuenta de X o Discord, y participar en tareas concretas. El Airdrop convertirá los puntos acumulados por los usuarios en estas tareas, en tokens BEST, que se entregarán a la wallet directamente.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados