Noticias

Prohíben el exchange Gate.io en la India, los usuarios se quedan sin acceso a sus fondos

El gobierno indio bloqueó el acceso al popular intercambio de criptomonedas Gate.io ayer, martes 10 de diciembre.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Dic 11, 2024

Verificado

Por Roger Molins

gate.io india

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 – El gobierno indio ha bloqueado el acceso al exchange de criptomonedas Gate.io. Los hechos tuvieron lugar ayer, martes 10 de diciembre.

gate.io india

La página web de Gate.io amaneció con un mensaje mostrado en el sitio web que decía: «Este sitio web ha sido bloqueado según orden del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información según la Ley de TI de 2000«.

Los usuarios quedaron en estado de shock, con muchos incapaces de acceder a sus fondos o realizar transacciones. Los clientes reportaron recibir mensajes de error en el sitio web indicando que estaban «intentando acceder a nuestros servicios desde una ubicación restringida donde Gate.io no puede prestar servicios«.

Uno de los usuarios publicó en X: «@gate_io ¡bloqueado por el gobierno indio! El sitio web está caído, pero la aplicación sigue funcionando. Mi consejo: Mueve tus fondos a una cartera de hardware lo antes posible«.

Mientras tanto, otros señalaron que ni Gate.io ni ninguna otra plataforma habían emitido una declaración sobre la prohibición. La confusión ha dejado a miles de traders sin control sobre sus activos cripto.

Desafíos Regulatorios para los exchanges de riptomonedas en la India

El cierre de Gate.io responde a un patrón que ya hemos visto con varios otros intercambios globales. En la India, se han producido momentos de tensión por la normativa. De hecho, varias plataformas de intercambio de criptomonedas prominentes como Bitfinex, Kraken, Huobi y MEXC Global han sido bloqueadas en el pasado por no cumplir con las leyes locales y la Ley de Prevención de Lavado de Dinero (PMLA).

La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) bajo el Ministerio de Finanzas de India está preparada para escuchar los alegatos de siete intercambios cripto offshore para reinstaurar sus operaciones en el país, ya que fueron previamente bloqueados por no registrarse como entidades informantes y por incumplimiento de requisitos de AML.

«Vamos a celebrar una audiencia con los intercambios cripto esta semana y, basándonos en su presentación, se tomará una decisión sobre el curso de acción futuro», dijo un funcionario senior de la FIU.

La FIU está considerando levantar las prohibiciones, siempre que estos intercambios:

  • Paguen las cuotas pendientes de Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) que ascienden a 2.900 crore (350 millones de dólares)
  • Acepten medidas de cumplimiento más estrictas

Esto incluye adherirse a normas de Conoce a Tu Cliente (KYC), reportar transacciones sospechosas y transferir sus servidores a India según las directrices del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY)

Mientras tanto, el gigante cripto Binance ha logrado reanudar sus operaciones en India después de pagar una multa de 18 crore (2,5 millones de dólares) a principios de este año, logrando alinearse por fin con las regulaciones locales.

La postura de India sobre regulaciones cripto

El paso mes de agosto, el Ministerio de Finanzas aclaró que no hay planes inmediatos de legislar la venta y compra de criptomonedas. Sin embargo, los Proveedores de Servicios de Activos Digitales Virtuales (VDASPs) están clasificados como entidades informantes bajo las leyes de AML.

Pankaj Chaudhary, Ministro de Estado de Finanzas, declaró que el gobierno carece de datos sobre el valor total de activos digitales en poder de indios o el número de intercambios que operan en el sector debido a su naturaleza no regulada –en respuesta a una pregunta en el parlamento. Dijo:

«Se espera que todas las jurisdicciones, incluida India, evalúen sus características y riesgos específicos del país, y se involucren con los organismos de establecimiento de estándares y el G20 para considerar adecuadamente las medidas necesarias para los activos cripto».

A pesar de la ausencia de una legislación exhaustiva, el gobierno ha introducido medidas para garantizar la responsabilidad de las plataformas cripto. Por ejemplo, los VDASPs están provistos para actuar como entidades informantes para reducir los riesgos de delitos financieros, garantizando un entorno más seguro para el mercado de activos virtuales.

Lee más: los mejores exchanges sin KYC del mercado actual.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba