La llegada de los ETF de Bitcoin y el reciente interés en ETF vinculados a XRP y Solana han despertado el entusiasmo de muchos inversores tradicionales que antes eran escépticos con las criptomonedas. Ahora están apostando fuerte por acciones de empresas relacionadas con blockchain, viendo en ellas una forma más segura y sencilla de participar en el ecosistema cripto sin complicarse con monederos digitales o claves privadas.
Tanto si te interesan las stablecoins, Bitcoin o el universo de Solana, invertir en compañías cotizadas del sector cripto ofrece exposición al mercado con menos fricción. A continuación, repasamos algunas de las acciones más interesantes en 2025 dentro del sector blockchain.
Sol Strategies (HODL): apuesta directa por Solana
Sol Strategies (HODL) es una de las pocas compañías cotizadas en Norteamérica que se centra exclusivamente en la blockchain de Solana. Esta semana ha presentado su solicitud para cotizar en el Nasdaq bajo el ticker “STKE”, lo que hizo que su acción subiera más de un 4% en un solo día, alcanzando los 2,42 CAD antes de corregir ligeramente.
Aunque acumula una caída del 25% desde principios de año, su posible entrada en el Nasdaq podría cambiar el panorama, al permitirle acceder a una base de inversores mucho más amplia y ganar legitimidad. Sol Strategies posee más de 420.000 tokens SOL (unos 61 millones de dólares) y se dedica a hacer staking, operar validadores y apoyar proyectos emergentes del ecosistema Solana. Si el listado se aprueba, supondrá una vía fácil para que inversores tradicionales entren en este universo.
Circle Internet group (CRCL): detrás de USDC
Circle Internet Group, conocida por ser la creadora de USDC, la segunda stablecoin más usada del mundo, salió a bolsa en junio, recaudando 1.100 millones de dólares y alcanzando una valoración cercana a los 7.000 millones. Desde su salida, las acciones han subido con fuerza: el 16 de junio subieron un 13% hasta 165 dólares y ayer alcanzaron los 200 dólares, su máximo histórico.
A pesar de no ser rentable aún, los inversores apuestan por la estabilidad de los ingresos de USDC y el empuje regulatorio que favorece a las stablecoins. Esta semana, la aprobación de la ley GENIUS ha reforzado su posición de liderazgo y podría consolidar a Circle como una pieza clave en el futuro regulado del dinero digital.
Coinbase Global (COIN): líder en intercambios
Coinbase es el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos, con más de 100 millones de usuarios y más de 400.000 millones de dólares en activos. El paso del Senado estadounidense del proyecto de ley GENIUS provocó una subida del 16% en sus acciones en un solo día, cerrando por encima de los 295 dólares.
La empresa obtuvo beneficios el año pasado (2.580 millones de dólares) y mantiene un PER de 55,51. Si Bitcoin continúa su tendencia alcista, Coinbase se beneficiará del aumento en el volumen de operaciones, ya que es su principal fuente de ingresos.
Strategy (MSTR): la gran ballena de Bitcoin
Strategy, antiguamente una empresa de software empresarial, se ha convertido en una de las mayores poseedoras de Bitcoin del mundo, con más de 592.000 BTC (alrededor del 2,5% del suministro total), valorados en unos 62.000 millones de dólares.
Las acciones de Strategy cerraron ayer en 369,03 dólares, ligeramente a la baja, pero siguen acumulando una subida cercana al 270% en el último año. A pesar de registrar una pérdida trimestral de 4.220 millones de dólares, muchos inversores ven a Strategy como una forma directa (y apalancada) de exponerse a Bitcoin en el mercado de valores.
Su fundador, Michael Saylor, ha convertido la acumulación de BTC en su modelo de negocio: emiten acciones o deuda, compran Bitcoin y se benefician de las subidas de precio. Es una estrategia arriesgada, pero atractiva para quienes toleran alta volatilidad.
¿Por qué invertir en acciones cripto?
Invertir en acciones relacionadas con criptomonedas permite participar en el crecimiento del sector sin los riesgos técnicos del uso de wallets o contratos inteligentes. Además, las empresas cotizadas están sujetas a normativas estrictas y a una transparencia mucho mayor que los proyectos puramente cripto.
La aprobación de leyes como la GENIUS en Estados Unidos está favoreciendo a las compañías del sector, y el creciente interés institucional en ETFs de Solana o activos tokenizados impulsa el atractivo de este tipo de acciones. Firmas como Sol Strategies o Circle están en el radar de muchos inversores por su capacidad de conectar el mundo financiero tradicional con la innovación cripto.
Acciones crypto baratas vs ICOs
Tanto las acciones cripto de bajo coste (penny stocks) como las ICOs de Solana ofrecen formas accesibles de invertir en el ecosistema blockchain, pero son muy distintas.
Las penny stocks suelen ser acciones de pequeñas empresas tecnológicas o de blockchain que cotizan por debajo de los 5 dólares, normalmente en mercados extrabursátiles. Son poco reguladas y pueden experimentar grandes fluctuaciones de precio, tanto al alza como a la baja, según el interés del mercado.
Las ICOs, en cambio, permiten adquirir directamente los tokens de un proyecto. No ofrecen participación accionarial, sino utilidad dentro del ecosistema o valor especulativo. Son más accesibles a nivel global, pero también conllevan mayores riesgos por su escasa regulación.
Un ejemplo interesante es Solaxy (SOLX), una ICO que ha recaudado más de 54 millones de dólares para desarrollar una solución de rollups de capa 2 sobre la red Solana, aliviando su congestión. Además, planea lanzar su propio DEX, un puente a Ethereum y una plataforma para tokens meme. Para quienes buscan alternativas a las penny stocks, proyectos como Solaxy pueden ser una opción con potencial.
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados