Jueves, 24 de octubre de 2024. En horas de la tarde, la Cámara de Representantes de Pensilvania aprobó el marco regulatorio HM-2481 que buscará proteger la ‘autocustodia’ y los pagos con criptomonedas en ese estado de Estados Unidos.
De la misma manera, la normativa exime a los tenedores de activos digitales de pagar impuestos adicionales y reafirma el derecho de operar un nodo.
A través de una votación que se llevó a cabo entre los dos partidos, el proyecto de ley fue aprobado por una mayoría abrumadora de 176 a favor y 26 en contra. Sin embargo, aún debe pasar por el Senado del estado y firmado por el Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania, para ser aprobado.
Esta nueva normativa fue escrita por un grupo que se autodefine como defensora del Bitcoin (BTC) y que lleva por nombre Satoshi Action Fund. Su cofundador y más activo portavoz, Dennis Porter, se refirió a este momento con mucha emotividad:
“El apoyo a Bitcoin trasciende las líneas partidistas tradicionales, atrayendo a votantes que priorizan la libertad económica, la innovación tecnológica y la privacidad digital. Bitcoin también ofrece una vía para escapar de las CBDC, un tema importante para muchos votantes”.
Son múltiples y variados los grupos de “defensa de las criptomonedas” que se han creado en Estados Unidos y muchos de ellos no han dejado de presionar por regulaciones claras y definidas para que los activos digitales comiencen a ser monedas de curso legal en ese país.
No obstante, ejecutivos de la industria continúa expresando preocupación porque Estados Unidos se está quedando atrás respecto de otras jurisdicciones que ya están dando pasos definidos en pro de la regulación de las criptomonedas, un ejemplo de ello ha sido Europa e India.
Una regulación clara es necesaria en Estados Unidos
El CEO y cofundador de Ripple, Brad Garlinghouse, advirtió en su momento que las empresas de criptomonedas con sede en Estados Unidos comenzarían a irse del país si no se impone una ley clara y robusta para el mercado. Esto ya está ocurriendo con firmas que se están retirando a Japón, Singapur, Corea del Sur, Suiza, Reino Unido e incluso a Australia.
A su turno, el CEO de Tether, Paolo Ardoni, expresó recientemente su confianza en que las autoridades norteamericanas se “pondrán las pilas” en pro de una regulación para las criptomonedas luego de las elecciones en ese país, aunque estas esperanzas pueden ser infundadas.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
En este artículo
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados