Martes, 10 de junio 2025 – Paul Atkins, de la SEC: Poseer tus propias criptomonedas es un derecho estadounidense.

En un mundo en el que los intermediarios financieros parecen crecer día a día, un regulador se ha levantado y ha dicho que quizá no los necesitemos. El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha dejado claro que la autocustodia de las criptomonedas no es solo una preferencia técnica, sino algo mucho más profundo. El derecho a la autocustodia significa que los usuarios pueden poseer criptomonedas sin depender de bancos, exchanges u otros terceros. En wallets anónimas y nada más.

Si no son tus claves, no son tus monedas… y esa es la cuestión

Si has pasado algún tiempo en el mundo de las criptomonedas, habrás oído esta frase. Pero Atkins sacó ese mensaje de la cámara de eco de las criptomonedas y lo llevó a las salas de regulación. Sus comentarios en una reciente mesa redonda sobre políticas tocaron la fibra sensible al enmarcar la autocustodia como un derecho fundamental vinculado a la forma de hacer las cosas en Estados Unidos. No es una ventaja. No es un lujo. Es un derecho.

La idea es sencilla. Si ganas dinero, deberías poder conservarlo sin tener que suplicar a un tercero que te dé acceso. Eso es lo que ofrecen las carteras de autocustodia. Sin bancos que aprueben tus transacciones. Sin intercambios que te bloqueen el acceso. Solo tú y tus claves privadas.

El regulador que no esperabas que dijera esto

La SEC no es conocida por ser la más amigable en lo que respecta a las criptomonedas. Durante años, la agencia se ha enfrentado a proyectos por todo tipo de cuestiones, desde el lanzamiento de tokens hasta el staking. Así que cuando su presidente empieza a decir cosas que parecen sacadas de un foro de Bitcoin, la gente presta atención.

Atkins no solo habló de tecnología. Conectó los puntos entre los activos digitales y los valores clásicos estadounidenses. Planteó ideas como la autosuficiencia y la propiedad privada, trazando una línea recta desde los principios fundacionales del país hasta las herramientas financieras modernas.

Todo esto llega en un momento en el que el Congreso está sopesando diferentes proyectos de ley sobre criptomonedas. Algunos intentan que las cosas sean más seguras. Otros, de forma intencionada o no, podrían acabar impidiendo que la gente utilice carteras de autocustodia.

Bitcoin
Price
Market Cap
BTC
$2.36T
24h7d30d1yAll time

El mensaje de Atkins respalda la idea de que la gente no debería necesitar permiso para almacenar sus activos. Es un empujón para que los legisladores se lo piensen dos veces antes de regular estas herramientas y ponerlas fuera del alcance de los usuarios habituales.

¿Podría esto cambiar realmente las cosas?

Es posible. Cuando el presidente de la SEC dice algo así, marca la pauta. No significa que todas las leyes o normas vayan a cambiar de la noche a la mañana, pero indica hacia dónde podría ir la conversación. Y si esa conversación comienza a tener lugar en Washington con este tipo de lenguaje, será más difícil imponer restricciones generales sin provocar una fuerte reacción.

En un sector que expone a los usuarios a piratería informática, colapsos de las plataformas de intercambio y confusión normativa, Paul Atkins acaba de dar un impulso a algo que los usuarios de criptomonedas llevan diciendo desde siempre. Tener tu propio dinero no es radical. Es responsable. Y podría ser una de las últimas cosas que quedan para devolverte realmente el poder.

Lee sobre las mejores wallets de criptomonedas

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba