Jueves, 12 de diciembre de 2024. La Corte Suprema de EE. UU. decidió revivir una demanda hecha por accionistas de Nvidia que apelan a que la empresa les ocultó datos de las ventas de GPU para minería de criptomonedas.
A pesar que en 2021 un tribunal de distrito de California desestimó la demanda, la Corte Suprema decidió reinstalar la demanda y descartar la apelación hecha por Nvidia y continuar con la línea de investigación del Noveno Circuito que reavivó la demanda hecha en 2018.
Accionistas demandan que Nvidia ocultó mil millones de dólares
El alegato de los accionistas es que las ventas de GPU se inflaron con la alta demanda de la minería de criptomonedas en 2017 y 2018. Así, los demandantes informaron que los procesadores vendidos se redujeron más de un millón y que el CEO Jensen Huang intentó disminuir las cifras de la venta.
Luego con el colapso del mercado en 2018 las ventas se desplomaron y con ellas las acciones de la empresa en casi un 30%.
De ahí que Nvidia haya demandado estos reclamos, responsabilizando a los demandantes por presentar información falsa.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Comisión de Bolsa y Valores han afirmado que la defensa que Nvidia está utilizando no tiene lógica con los hechos, y presentaron evidencias contundentes que permiten comprobar el alegato de los demandantes como afirmaciones de ex ejecutivos de Nvidia y un estudio del banco central de Canadá.
Lea más: Kaito AI destaca en las redes por su programa de Yaps ¿están preparando un airdrop?
Grupo de defensa apoya a Nvidia
El grupo The Digital Chamber (TDC) antes conocido como The Chamber of Digital Commerce, un grupo de defensa que incluye nombres como Crypto.com, Ripple y Binance, ha salido en defensa de Nvidia. Argumentan que el caso no cumplía con los estándares establecidos por la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995 (PSLRA) que protege las tecnologías emergentes.
Y es que de ganar los demandantes, podría sentar un precedente para que se presenten más reclamos hacia las empresas de criptomonedas y que no tengan bases más que especulaciones, llevándolas a sufrir litigios costosos y desalentando la inversión.
«En última instancia, esto ralentizaría el crecimiento de la tecnología blockchain y socavaría las protecciones que la PSLRA fue diseñada para proporcionar a las industrias emergentes y de alta tecnología», advirtió el grupo.
Lea más: Luz verde a RLUSD por parte del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados