Miércoles, 30 de octubre de 2024 – El oro brilla con intensidad sin precedentes en el mercado global.
El mercado de metales preciosos está experimentando un momento histórico en 2024, con el oro registrando su mayor apreciación anual desde 1979. El metal dorado ha acumulado una impresionante revalorización superior al 32% desde principios de año, marcando un hito que no se observaba desde aquel lejano 1979, cuando su cotización se disparó un extraordinario 125%.
Los factores impulsores de esta subida
Esta notable escalada responde a una confluencia de factores macroeconómicos y geopolíticos. Los tipos de interés reales excepcionalmente bajos, especialmente en Estados Unidos, han creado un entorno propicio para los activos refugio. Las políticas monetarias expansivas adoptadas tanto por la Reserva Federal como por el Banco Central Europeo han proporcionado un respaldo adicional a la cotización del metal precioso.
La incertidumbre geopolítica ha jugado un papel crucial en este rally. Los conflictos en curso en Oriente Medio y entre Rusia y Ucrania, junto con las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, han incrementado el atractivo del oro como valor refugio. Las próximas elecciones presidenciales estadounidenses añaden otra capa de incertidumbre, provocando que grandes inversores acumulen posiciones en oro ante posibles presiones sobre el dólar, independientemente del resultado electoral.
Perspectivas y análisis técnico del oro vs Bitcoin
Los analistas del sector señalan que el mercado podría mantener su tendencia alcista. Según expertos de Julius Baer, como Carsten Menke, existe una demanda significativa no visible por parte de inversores institucionales, preocupados por el creciente déficit fiscal estadounidense y sus potenciales efectos sobre el dólar.
En el debate sobre activos refugio, el oro tradicional y Bitcoin representan dos aproximaciones diferentes a la preservación de valor. Mientras el oro cuenta con miles de años de historia como reserva de valor y una volatilidad relativamente baja, Bitcoin ofrece características únicas como su oferta limitada y su naturaleza descentralizada. Sin embargo, la volatilidad de Bitcoin sigue siendo significativamente mayor que la del oro, lo que puede hacer que algunos inversores institucionales prefieran el metal precioso para proteger sus carteras.
Los expertos recomiendan mantener una exposición diversificada al oro como parte de una estrategia de inversión equilibrada. La asignación sugerida varía según el perfil de riesgo del inversor, pero generalmente se sitúa entre el 5% y el 15% de la cartera total. Esta exposición puede materializarse a través de diferentes vehículos, desde la posesión física del metal hasta ETFs respaldados por oro.
Perspectivas de futuro
Las proyecciones para el mercado del oro siguen siendo optimistas, respaldadas por la persistente incertidumbre global y las políticas monetarias actuales. No obstante, los inversores deben mantenerse atentos a posibles cambios en las políticas de los bancos centrales y la evolución de los conflictos geopolíticos, factores que podrían influir significativamente en la cotización del metal precioso.
El extraordinario desempeño del oro en 2024 reafirma su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre –paradójicamente, como el Bitcoin.
Lee más: cómo comprar Bitcoin con efectivo en las principales ciudades españolas.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados