Noticias

Microsoft propone a su junta de accionistas invertir en Bitcoin

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 29, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

logo microsoft
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Martes, 29 de octubre de 2024 – La junta de inversores y accionistas de Microsoft votarán en diciembre si quieren usar BTC como opción de inversión.

logo microsoft

La empresa tecnológica se sumaría, así, a otras grandes empresas que cotizan en la bolsa estadounidense y que han adquirido varias unidades de esta criptomoneda.

La compañía con sede en Redmond, Washington, reveló el 25 de octubre el envío de un documento a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) en el que propone a sus accionistas la posibilidad de invertir en Bitcoin en la próxima junta general.

Esta iniciativa llega de la mano del Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas (NCPRR), que ha destacado que:

«Como mínimo, las empresas deberían evaluar los beneficios de mantener una parte, incluso solo el 1% de sus activos, en Bitcoin».

El NCPRR afirma que, si bien la criptomoneda líder es volátil, podría servir a Microsoft como cobertura contra la inflación y los rendimientos de los bonos corporativos.

Ahora mismo, Microsoft es la tercera empresa tecnológica más valiosa del mercado, con una capitalización de 3,18 trillones de dólares, solo por detrás de NVIDIA (3,44 trillones) y Apple (3,56 trillones).

Los movimientos de grandes empresas hacia el sector crypto

Otras grandes corporaciones que han apostado por Bitcoin incluyen a Tesla, que en febrero de 2021 invirtió 1.500 millones de dólares en la criptomoneda, cuando su precio rondaba los 36.000 dólares. Posteriormente, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, vendió parte de esos Bitcoins en 2022 a un precio considerablemente inferior al de la compra inicial. Recientemente, se han detectado movimientos de las wallets de Tesla pero de momento no se han vendido esos BTC de la empresa automovilística.

Además, el banco de inversión Morgan Stanley reveló en el segundo trimestre de este año que posee más de 5.5 millones de acciones del fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin iShares Bitcoin Trust (IBIT), con un valor de 188 millones de dólares.

Otro ejemplo: la empresa de tarjetas de crédito Mastercard anunció a principios de 2023 que permitiría a los comerciantes aceptar pagos en Bitcoin a través de su plataforma. Esto generó un gran impulso en la adopción de la criptomoneda a nivel empresarial.

Asimismo, el gigante tecnológico Apple reveló en el último trimestre de 2023 que había destinado 500 millones de dólares para adquirir Bitcoin y Ethereum, con el objetivo de diversificar sus activos y aprovechar el potencial de crecimiento de estos activos digitales. Estos movimientos de empresas líderes en sus respectivos sectores evidencian la creciente aceptación y confianza en Bitcoin como una inversión viable y estratégica a largo plazo.

La decisión de Microsoft de someter a votación una posible inversión en Bitcoin demuestra el creciente interés de las grandes empresas por diversificar sus carteras e incluir activos digitales como cobertura y generación de rendimientos. Este movimiento podría impulsar aún más la adopción y el precio de esta criptomoneda en los mercados financieros.

Lee más: cómo la previsión de Bitcoin puede afectar las decisiones de los accionistas de Microsoft.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba