Noticias

Los bancos «vigilarán de cerca» las transacciones de criptomonedas mientras China impone nuevas normas sobre divisas

Intensificando su control sobre las criptoactividades, China ha introducido nuevas normas sobre divisas que imponen un escrutinio estricto.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Ene 3, 2025

Verificado

Por Roger Molins

bitcoin en china

Viernes, 3 de enero de 2025 – Según un informe del South China Morning Post del 31 de diciembre de 2024, se espera que los bancos vigilen e informen sobre «comportamientos de riesgo en el comercio de divisas».

Esto afecta sobre todo a bancos clandestinos. También se sitúan en el punto de mira las apuestas transfronterizas y actividades financieras transfronterizas ilegales con crypto. La Administración Estatal de Divisas de China es la institución responsable.

Las nuevas normas podrían ser fijar una base jurídica para castigar el comercio de criptomonedas

La nueva norma ordena a los bancos seguir las transacciones mediante el KYC. Se busca el origen de los fondos, y la frecuencia de las operaciones. La idea es aplicar medidas de control de riesgo.

Algunos, como el abogado Liu Zhengyao de Shanghái, opina que las nuevas normas servirán de base legal para castigar el trading legal de criptomonedas.

Liu añade que las medidas aprofundizan en la postura endurecida de China hacia el crypto. Su punto de vista es que seguirá siendo complicado para particulares y empresas por igual a la hora de manejar criptomonedas.

China y las criptomonedas: una historia de medidas represivas

La relación de China con las criptodivisas ha estado marcada por una serie de restricciones crecientes a lo largo de los años.

En 2017, China prohibió las ofertas iniciales de monedas (ICO) y ordenó el cierre de todos los exchanges de Bitcoin en el país. Esto obligó a grandes operadores como Binance, Huobi y OKX a trasladar sus operaciones al extranjero.

El Gobierno amplió sus medidas represivas a la minería de Bitcoin en 2021. Las autoridades alegaron problemas medioambientales y riesgos financieros. Además, se cerraron centros de minería en regiones como Sichuan y Xinjiang, lo que provocó una caída significativa en el hashrate global de Bitcoin en ese momento.

Se prohibió a las instituciones financieras ofrecer servicios relacionados con las criptomonedas y se declararon ilegales las plataformas extranjeras que prestaban servicios a residentes chinos.

Pese a todas estas medidas, China sigue siendo un actor importante en el sector crypto. Si miramos datos recientes, el gobierno de la China posee algo más de 194.000 BTC (lo que, al cambio reciente, son más de 18.000 millones de dólares). Ese BTC no ha caído del cielo: se almacena y requisa a lo largo de varias redadas contra operaciones ilegales.

De hecho, el ex CEO de Binance, Changpeng Zhao, se atreve a pronosticar que China se unirá a otros países en la aplicación de una política de reserva de Bitcoin –tarde o temprano.

Poseer criptomonedas no es ilegal según la ley china

Un tribunal de Shanghai emitió un veredicto sorpresa en noviembre de 2024, declarando que poseer crypto no es ilegal bajo la ley china. Esto finalmente dio a los titulares de criptomonedas cierta tranquilidad legal.

Sun Jie, juez del Tribunal Popular Songjiang de Shanghái, lo explicó en una declaración en la cuenta WeChat del Tribunal Popular Superior de Shanghái. ¿La conclusión? Los ciudadanos pueden poseer criptomonedas legalmente como propiedad personal, pero las empresas no pueden invertir ni emitir tokens sin pasar por varios filtros de supervisión.

La declaración surgió de un caso relacionado con una disputa sobre una oferta inicial de monedas, etiquetada como financiación ilícita en virtud de las políticas de línea dura de China.

Pekín sigue considerando las criptomonedas como una granada financiera, y prohíbe rotundamente las actividades empresariales relacionadas para evitar el caos económico. Aunque el crypto puede conllevar derechos de propiedad para los particulares, su uso comercial o como pago por negocios turbios sigue estando prohibido.

Lee más: Bitcoin vs Dogecoin, ¿cuál es mejor?

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba