Noticias

La UE ataca los planes criptográficos de Trump: ¿Destruirá el cripto al euro?

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Mar 12, 2025

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.
euro y bitcoin
Disclaimer Icon
Disclaimer
Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo se proporciona con fines informativos y no como asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones por visitas a un operador a través de nuestros enlaces de afiliados, sin coste añadido para usted. Todas nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles, 12 de marzo de 2025 – La UE teme que el apoyo de Trump a las criptomonedas debilite el control monetario del euro, ya que las stablecoins amenazan el dominio del euro.

La Unión Europea (UE) está preocupada por el apoyo del presidente Donald Trump al cripto. Los funcionarios afirman que sus políticas podrían debilitar el control monetario y la estabilidad financiera de Europa. El auge de las stablecoins y los activos digitales puede desafiar el dominio del euro. Algunos creen que esto podría desestabilizar la economía europea.

El apoyo de Trump a las criptomonedas es claro. Recientemente firmó una orden ejecutiva para crear una reserva de criptomonedas en Estados Unidos, un cambio importante con respecto a las políticas anteriores. Ahora, la UE teme que si criptomonedas como Bitcoin y stablecoins ganan más poder, el euro (EUR) podría perder influencia.

Para contrarrestarlo, el Banco Central Europeo (BCE) está trabajando en un euro digital. Pero los avances son lentos. Los legisladores de la UE se muestran escépticos sobre si podrá competir con los criptoactivos privados, sobre todo porque las criptodivisas reciben un estatus afianzado de una Reserva Bitcoin estadounidense.

Grandes empresas como Bank of America, Standard Chartered, PayPal y Revolut están entrando en el mercado de las stablecoin. Estas monedas digitales están vinculadas al dólar estadounidense. Ya se están utilizando para pagos globales de agricultura, transporte y comercio de materias primas.

Las stablecoins se están convirtiendo en el método de pago preferido en los países en desarrollo, lo que preocupa a la UE. Si las empresas y los particulares comienzan a usarlas en lugar del euro, podría perjudicar al sistema bancario europeo – eliminando su control fiscal del continente.

Problemas con el euro digital y el historial de la UE de oponerse a las criptomonedas privadas

El proyecto del euro digital de la UE se enfrenta a problemas técnicos. Recientemente, un fallo en el sistema de pagos Target 2 (T2) del BCE provocó importantes retrasos, lo que suscita dudas sobre la capacidad del BCE para gestionar una moneda digital. Algunos legisladores sostienen que antes de lanzar una CBDC (moneda digital del Banco Central), el BCE debe demostrar que puede gestionar un sistema financiero estable.

La UE ya ha luchado antes contra las monedas digitales privadas. Cuando Facebook lanzó Libra (más tarde rebautizada Diem), los dirigentes franceses y alemanes se opusieron enérgicamente. Temían que socavara las monedas tradicionales. La postura de Trump a favor de las criptomonedas suscita ahora temores similares.

La UE ve las políticas favorables a las criptomonedas de Trump como una amenaza. Las criptomonedas y las stablecoins crecen rápidamente, y los sistemas financieros tradicionales tienen dificultades para seguirles el ritmo. Si el euro no puede adaptarse, puede perder terreno frente a los activos digitales. La batalla entre los bancos centrales y las criptomonedas no ha hecho más que empezar.

Todo lo que hay que saber sobre los impuestos sobre las criptomonedas en España.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba