Lunes, 12 de mayo de 2025 – La Fundación Ethereum está invirtiendo 32,65 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, con un fuerte enfoque en la tecnología de capa 2 y la educación global para impulsar la escalabilidad y la adopción.

Inversiones estratégicas: Capa 2 y más allá

La Fundación Ethereum otorgó 32,65 millones de dólares a más de 90 proyectos a través de su Programa de Apoyo al Ecosistema en el 1T 2025. Esto supone un aumento significativo del 63% con respecto al trimestre anterior.

La financiación tiene como objetivo impulsar la innovación y mejorar la escalabilidad, seguridad y accesibilidad de la red. Entre las principales áreas de inversión se encuentran la criptografía y las pruebas de conocimiento cero (14 proyectos), la capa de consenso (7 subvenciones) y la experiencia de los desarrolladores y las herramientas (16 subvenciones). No se han revelado los importes específicos por proyecto.

-
Price
Market Cap
-
-
-

El papel de la educación en la adopción de Ethereum

Una parte significativa de los fondos asignados, la mayor por categoría, se destinó a Comunidad y Educación. Esto incluyó 32 proyectos en todo el mundo, incluyendo talleres, hackathons y programas educativos en regiones como África, Asia y América Latina. Estas iniciativas son cruciales para crear comunidades de desarrolladores locales y aumentar los conocimientos sobre la tecnología blockchain.

Capa 2: oportunidades y desafíos

La inversión en tecnología de Capa 2 es esencial para la escalabilidad de Ethereum. Las soluciones de la Capa 2 procesan transacciones fuera de la cadena principal, lo que se traduce en mayores velocidades y menores costes en comparación con la red principal de Ethereum (Capa 1). Esto permite a Ethereum seguir siendo competitivo y satisfacer la creciente demanda.

Sin embargo, existen preocupaciones sobre las plataformas de Capa 2, especialmente las centralizadas como Base, Optimism y Arbitrum, que retienen una gran parte de los costes de transacción mientras confían en la seguridad de Ethereum. Esto ha suscitado debates en la comunidad sobre la naturaleza «extractiva» de algunas plataformas de Nivel 2.

Entre las posibles soluciones a este desequilibrio y al riesgo de centralización se encuentran los «rollups basados», en los que el orden de las transacciones se realiza en la mainnet. La actualización de Dencun en marzo de 2024, que introdujo las transacciones blob, redujo significativamente el coste para las Capas 2 de enviar datos a Ethereum, lo que aumentó su rentabilidad y provocó un aumento de la demanda de Capas 2 por parte de los usuarios, especialmente en Base.

La Fundación Ethereum también apoya la investigación académica relacionada con Ethereum a través de rondas especiales de subvenciones.

La inversión de 32,65 millones de dólares de la Fundación Ethereum en el primer trimestre de 2025 pone de relieve su compromiso continuo con el crecimiento y la mejora del ecosistema Ethereum, con un claro enfoque en el avance de la tecnología de Capa 2 y la educación global para lograr la escalabilidad y la adopción.

Lee sobre los últimos airdrops de criptomonedas

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba