Tras semanas de tensiones geopolíticas e incertidumbre económica, por fin hay un rayo de esperanza para los inversores: el banco central estadounidense insinúa una bajada de los tipos de interés en julio.
Para Bitcoin, que se mantiene en torno a los 105.000 dólares, esta noticia podría ser precisamente el empujón que necesita para seguir subiendo.
Mientras que hace un mes se temía un «más alto durante más tiempo», ahora parece que el tono de la Reserva Federal está cambiando. La vicepresidenta Michelle Bowman dijo el lunes en Praga que está «abierta a una bajada de los tipos de interés» en la próxima reunión sobre política monetaria, siempre que los datos de inflación sigan siendo favorables. Para Bitcoin, esto es alcista y quizá llegue en el momento justo.
¿Qué dice exactamente la Fed?
Durante su discurso en la República Checa, Bowman dijo que la caída de la inflación y del gasto de los consumidores podrían ser motivo para acercar la política monetaria «más a la neutralidad». En lenguaje sencillo: hay que bajar los tipos de interés para no asfixiar la economía.
Se trata de un cambio claro. Hasta hace poco, la Fed defendía que debía mantener los tipos de interés altos para controlar la inflación. Sin embargo, con el aumento del desempleo, el estancamiento del gasto y la presión política de la Casa Blanca, el equilibrio se está desplazando.
Según la herramienta FedWatch de CME, el mercado sigue creyendo que septiembre es el momento más probable para la primera bajada de los tipos de interés. Pero con estas nuevas declaraciones, julio vuelve a estar sobre la mesa, y los mercados reaccionan.
Bitcoin mantiene su rumbo
Bitcoin ya se está beneficiando de una serie de acontecimientos favorables. El alto el fuego entre Irán e Israel ha traído tranquilidad a los mercados en general. Al mismo tiempo, las entradas en los ETF de BTC al contado se mantuvieron estables, incluso en el punto álgido de la escalada geopolítica.
Ahora se suma a ello una posible bajada de los tipos de interés, lo que actúa como combustible. El precio del BTC ya había subido un 4,4 % anteriormente y desde entonces se mantiene por encima de los 105.000 $. Muchos analistas hablan de un «cambio de tendencia».
Michaël van de Poppe incluso calificó el movimiento como el comienzo de una nueva tendencia alcista. Según él, la próxima zona de compra se sitúa en torno a los 103.000 dólares, un precio que los inversores deberían considerar como un momento para «comprar en la caída».
Por qué los tipos de interés más bajos son buenos para las criptomonedas
La relación entre los tipos de interés y los activos de riesgo es sencilla: cuanto más bajos son los tipos de interés, más atractivo resulta invertir el capital en alternativas.
- El dinero en efectivo rinde menos.
- Los préstamos son más baratos.
- Los mercados especulativos, como las criptomonedas, atraen dinero más rápidamente.
En el caso del Bitcoin, hay algo más: la política monetaria del banco central es precisamente el tipo de control vertical contra el que se diseñaron las criptomonedas. Por lo tanto, cualquier indicio de debilidad o cambio en la política refuerza el papel del bitcoin como cobertura, alternativa o alternativa especulativa. Depende de cómo se mire.
Y el efecto no solo se ve en el precio. Las entradas de ETF siguen siendo positivas, incluso ahora que el precio se mueve lateralmente. Y eso dice mucho sobre el sentimiento institucional.
Atención: 24 y 25 de junio
Aunque Bowman es el primero en hablar abiertamente sobre julio, la próxima semana todo girará en torno a Jerome Powell. El presidente de la Fed debe dar explicaciones hoy y mañana ante el Congreso en Washington.
Con Trump insistiendo abiertamente en la bajada de los tipos de interés, será una prueba de fuego política. Por lo tanto, cabe esperar que los mercados, los medios de comunicación y los operadores analicen cada palabra.
Si Powell confirma la línea de Bowman, julio se convierte en una posibilidad realista. Si se echa atrás, la atención se desplazará de nuevo a septiembre. Pero incluso entonces, el sentimiento está cambiando claramente. Y ese es precisamente el tipo de cambio macroeconómico al que Bitcoin ha respondido bien históricamente.
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados