Noticias

¿La computación cuántica puede destruir las criptomonedas para siempre?

La computación cuántica abre nuevas puertas y lo cambiará todo, desde la sanidad hasta la IA. ¿Pueden sobrevivir a eso las criptomonedas?

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Dic 16, 2024

Verificado

Por Roger Molins

computacion

Lunes, 16 de diciembre de 2024 – La computación cuántica abre nuevas puertas y lo cambiará todo, desde la sanidad hasta la inteligencia artificial. ¿Pueden sobrevivir a eso las criptomonedas?

computacion

El resultado es que un superordenador tarda 100 minutos en realizar una tarea. Un ordenador cuántico, trabajando a la misma velocidad que un superordenador pero simultáneamente a través de 20 universos paralelos, tarda diez minutos en completar una tarea.

Bromas aparte, la computación cuántica no es sólo un chiste de ciencia ficción; es una amenaza legítima para Bitcoin y cualquier criptodivisa sin seguridad a prueba de cuántica.

¿Qué hace que la computación cuántica sea una amenaza para Bitcoin?

Parece que Google puede minar el resto de BTC en un nanosegundo. La forma en que los ordenadores cuánticos procesan la información podría desentrañar los sistemas criptográficos que protegen monedas digitales como Bitcoin y Ethereum. En el corazón de la computación cuántica están los qubits, los primos de alta tecnología de los bits informáticos clásicos. A diferencia de los bits estándar, que almacenan datos como 0 o 1, los qubits pueden existir en un estado de superposición que les permite ser 0 y 1 a la vez. Imagina lanzar una moneda que permanece en un estado de cara y cruz hasta que cae.

Esto hace que los bancos tradicionales también carezcan de sentido.

¿Qué es la computación cuántica híbrida?

Estas propiedades permiten a los ordenadores cuánticos resolver problemas complejos exponencialmente más rápido que los ordenadores tradicionales, lo que podría ser problemático para la criptografía.

Por qué la criptografía está en peligro

Las criptomonedas como Bitcoin funcionan con un sistema de claves públicas y privadas. La clave pública es como el IBAN, visible para todo el mundo, y la clave privada es la combinación de palabras necesaria para desbloquear y acceder a los fondos o autorizarlos.

Descifrar una clave privada a partir de su homóloga pública es casi un callejón sin salida a nivel matemático para los ordenadores clásicos actuales. Los ordenadores cuánticos superan estos cálculos ejecutando innumerables escenarios a la vez, haciendo que lo imposible sea muy factible. Si esta tecnología cae en las manos equivocadas, las wallets crypto podrían ser asaltadas, las claves privadas podrían quedar expuestas y los cimientos de la cadena de bloques podrían quedar desmoronados.

La preocupación por la amenaza de la computación cuántica a la cadena de bloques es algo más que paranoia. Un investigador de Ethereum, Charlie Thompson, señala las wallets Bitcoin más antiguos con claves públicas expuestas como objetivos principales. Estima que los saltos cuánticos en tecnología podrían poner en peligro el 40% de Bitcoin que se encuentra en estas direcciones inseguras.

«Cualquier dirección BTC que haya emitido una transacción tiene una clave pública expuesta, y todo el millón de coins de Satoshi (…) está expuesto a este tipo de ataque», advierte Thompson.

Sin embargo, no todos ven una amenaza inmediata. El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, no está preocupado por la computación cuántica y afirma que la actualización a un algoritmo resistente a la cuántica solucionará el problema.

buterin cuantica

El creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, incluso abordó la amenaza potencial en 2010. Sugirió que «la cadena de bloques honesta» podría salvarse utilizando un consenso para fijar una nueva función hash segura antes de que se produjera ningún daño.

La respuesta a la computación cuántica

Los bancos apenas se inmutarán si la computación cuántica destroza SHA-256, la función hash de seguridad de Bitcoin. Cambiarán a SHA-512 de la noche a la mañana, aprovechando su control centralizado para parchear las grietas con eficacia.

Los sistemas de ciberseguridad centralizados pueden permitirse ese lujo. Para Bitcoin, es un universo diferente. Reinaría el caos en otra guerra de bifurcaciones, con debates encendidos sobre qué método de cifrado debería utilizarse. El problema se solucionará, pero no será fácil. La belleza de Bitcoin reside en su descentralización, pero esa misma independencia puede convertir la adaptación en una pesadilla. Pretender que esto no es un problema existencial es una negación del más alto orden.

Lee más: las criptomonedas y la Inteligencia Artificial, estado de la materia hoy.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba