Noticias

La capitalización bursátil de Tether cae ante la normativa de la UE sobre MiCA

Tether (USDT), la mayor stablecoin por capitalización bursátil, ha experimentado un fuerte descenso en su valor de mercado, cayendo un 1,2%.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Ene 6, 2025

Verificado

Por Roger Molins

tether usdt

Lunes, 6 de enero de 2025 – El descenso supone su mayor pérdida en una sola semana desde noviembre de 2022, durante la caída-quiebra del exchange FTX.

La pregunta es clara: ¿se puede vincular dicha caída a la entrada en vigor de la normativa MiCA sobre mercados de criptoactivos de la Unión Europea?

El impacto de la normativa MiCA en Tether: Una caída de 2.000 millones

La caída de 2.000 millones de dólares de USDT coincide con la exclusión de Coinbase Europe de la cotización de Tether, por un motivo similar (problemas de cumplimiento con MiCA). Al mismo tiempo, otros exchanges podrían verse en la misma situación en breve.

Eso ha restringido la negociación de USDT en exchanges CEX que cumplen la normativa, aunque el usuario no se ve afectado: Tether puede almacenarse en wallets sin custodia como hasta ahora.

MiCA entró en vigor el pasado 30 de diciembre, después de meses de gracia para adaptarse a sus requisitos más estrictos. Uno de ellos es que los bancos comerciales deben ser de bajo riesgo, con sede en la UE, y tener un respaldo 1:1 con activos líquidos para las stablecoins (al 60%).

Para actores globales como Tether, estas normas presentan desafíos operativos que ya han comenzado a afectar a su presencia en el mercado en Europa.

¿Por qué MiCA es importante para las stablecoins?

Mientras que MiCA está diseñado para estandarizar las regulaciones de criptomonedas en toda la UE, para stablecoins como USDT, el cumplimiento de MiCA significa adherirse a estrictos requisitos de reserva.

El reglamento también limita a un millón las transacciones diarias de stablecoins respaldadas por divisas de fuera de la UE, con el objetivo de salvaguardar el dominio del euro.

Aunque estas medidas mejoran la supervisión, plantean importantes obstáculos a los operadores de stablecoins.

Las medidas proactivas de Tether -como la interrupción de sus operaciones con stablecoins EURT- indican sus intentos de sortear este laberinto normativo.

Sin embargo, el impacto inmediato ha sido una pérdida de cuota de mercado y liquidez en Europa.

Los competidores de Tether ganan terreno: El ascenso de USDC

Mientras Tether se enfrenta a vientos en contra en Europa, su principal competidor, Circle’s USD Coin (USDC), está sacando provecho de la situación.

USDC ya ha obtenido una licencia MiCA, por lo que cumple con la normativa de la UE y se posiciona como la opción preferida para los operadores e inversores europeos.

Tras la exclusión de cotización de USDT de Coinbase Europe, USDC experimentó un aumento de la capitalización de mercado que superó los 1.000 millones de dólares.

Lee más: ¿qué son las stablecoins? ¿Cómo funcionan?

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba