Noticias

La banca española se acerca a las criptomonedas

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 28, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

caixabank torre
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Lunes, 28 de octubre de 2024 – La banca española, liderada por Caixabank, sigue los pasos de Santander y BBVA en el mercado crypto.

caixabank torre

Los principales bancos españoles están preparando su entrada al mercado de criptoactivos para 2025, marcando un momento histórico en la transformación digital del sector financiero tradicional. CaixaBank, el banco más grande de España, está finalizando los preparativos para ofrecer a sus 18 millones de clientes acceso a criptomonedas como Bitcoin y Ethereum directamente desde su plataforma bancaria.

Esta iniciativa se alinea con la nueva regulación europea MiCA, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, proporcionando un marco legal sólido para estas operaciones. CaixaBank está considerando especialmente al público joven e innovador como objetivo principal, posiblemente a través de su plataforma digital Imagin, que ya cuenta con 4,3 millones de usuarios menores de 30 años.

Santander y BBVA también se suman a esta revolución digital, preparando sus propias plataformas cripto. En conjunto, estas tres entidades permitirán que aproximadamente 31 millones de clientes bancarios en España puedan invertir en activos digitales desde sus aplicaciones bancarias habituales.

Los bancos están abordando dos desafíos principales en la implementación de estos servicios. El primero es la protección contra reclamaciones por pérdidas, considerando implementar tests de idoneidad similares a los requeridos por MiFID, o seguir el modelo británico de establecer un período de reflexión de 24 horas antes de ejecutar las operaciones. El segundo desafío es la custodia de los activos digitales, donde las entidades evalúan entre gestión interna o subcontratación a plataformas especializadas.

La CNMV ha tomado un papel activo en este proceso, solicitando información detallada a las entidades financieras sobre sus planes en criptoactivos. Hasta ahora, solo fintech como Revolut y N26 ofrecían estos servicios en España. Santander planea lanzar su oferta a través de Openbank, que ya ofrece productos relacionados con cripto, mientras que BBVA expandirá sus servicios existentes en Suiza y Turquía al mercado español.

Es notable que no todas las entidades siguen esta tendencia. Banco Sabadell ha optado por no participar por ahora, mientras que Bankinter ha congelado sus planes previos con Evo Banco. La entrada en vigor de MiCA otorgará a la CNMV plenos poderes regulatorios sobre la comercialización de criptoactivos en España, superando el actual registro contra el blanqueo de capitales del Banco de España.

Esta transformación representa un cambio significativo en el panorama financiero español, donde la banca tradicional se adapta a las nuevas tecnologías y demandas de los clientes. La regulación MiCA proporcionará el marco necesario para minimizar riesgos y proteger a los inversores en un mercado conocido por su volatilidad, mientras que permite a los bancos expandir sus servicios hacia el futuro digital de las finanzas.

Lee más: las próximas criptomonedas en Binance y que podrían dominar el mercado.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba