Durante años, el gigante financiero que gestiona millones de dólares, parecía ajeno al mundo de las criptomonedas. Sin embargo, su reciente viraje estratégico ha despertado rumores sobre una agenda oculta de BlackRock en el universo cripto. De llamar al Bitcoin una herramienta para el lavado de dinero, su CEO, Larry Fink, pasó a afirmar que «Bitcoin es legítimo«.
Este giro no son solo palabras: el lanzamiento del iShares Bitcoin Trust en 2024 acumuló más de 18.000 millones de dólares en tiempo récord, consolidando a BlackRock como líder en ETFs de Bitcoin. Aparte, la recomendación de invertir hasta un 2% en BTC resuena entre inversores globales.
Pero, ¿qué hay detrás de este movimiento? ¿Es un intento por legitimar las criptos o una estrategia más calculadora para controlar el mercado? La respuesta podría cambiar el rumbo de las finanzas digitales.
De la crítica a la adopción – Cómo BlackRock pasó de observador a líder cripto
BlackRock, el titán financiero que algunos llaman el «Gran Hermano orwelliano«, ha construido un imperio de poder silencioso que controla más de lo que imaginamos. Tan solo en 2008, el gobierno de EE. UU. recurrió a Larry Fink y su equipo para resolver la crisis inmobiliaria, otorgándoles una influencia sin precedentes.
Pero su mayor carta bajo la manga llegó en los años 90 con Aladdin, el sistema de inteligencia artificial que, con más de 5.000 computadoras, analiza riesgos y mercados con precisión milimétrica. En definitiva, se convirtió en el “santo grial” que dejó a BlackRock dos pasos adelante del resto.
Ahora, la empresa tiene un nuevo objetivo: dominar el mercado de criptomonedas, incluso después que Larry Fink las consideró “fuentes potenciales para lavar dinero”. Para ello, hemos analizado su posible agenda, la cual inició con el lanzamiento del iShares Bitcoin Trust (IBIT), un ETF que ya gestiona más de 18.000 millones de dólares.
Si bien técnicamente no poseen los Bitcoins, administrarlos les otorga una posición clave y preferencial que podría inclinar la balanza del mercado y transformar el futuro de la esfera cripto como nunca antes.
Análisis de las posibles motivaciones detrás de la estrategia de BlackRock
La incursión de BlackRock en el mundo de las criptomonedas ha suscitado diversas interpretaciones sobre sus verdaderas intenciones. Por su parte, su entrada en este mercado podría estar motivada por el deseo de capitalizar nuevas oportunidades y mantenerse competitivo en un entorno financiero en constante evolución.
Sin embargo, la participación de BlackRock en el mercado de criptomonedas no deja de generar múltiples especulaciones. Algunos analistas sugieren que, dado su tamaño y recursos, podría tener un impacto inherente en la dirección del mercado.
Incluso durante los días más críticos del año, cuando el mercado de criptomonedas se teñía de rojo, BlackRock no reportó salidas de fondos de su ETF de Bitcoin. Al contrario, sucedió algo curioso: mientras los pequeños inversores vendían por miedo, los fondos gestionados por la empresa seguían acumulando BTC.
Entonces, he ahí la cuestión sobre las afirmaciones de una agenda oculta: ¿Sus clientes realmente seguían comprando o la propia firma estaba detrás de la acumulación?
La agenda «oculta» no sería una teoría descabellada – Reflexiones finales
Hoy por hoy, se teoriza que BlackRock podría estar comprando Bitcoin en privado, evitando que el BTC llegue al mercado abierto. ¿El objetivo? Controlar la oferta disponible y manipular el precio. Y, siendo una entidad que ya ha sido multada en el pasado por prácticas de manipulación de mercado, como sucedió con UniCredit, estas preocupaciones no son del todo descabelladas
Sumado a dicho contexto, la reciente victoria de Donald Trump favorecería políticas más laxas hacia las criptomonedas. Los críticos sostienen que BlackRock, anticipando este entorno favorable, se atornilla como el actor clave en la estabilidad (y volatilidad) del mercado.
En última instancia, los ETFs de BlackRock son una ventaja estratégica porque al controlar grandes cantidades de Bitcoin, influye en la oferta y demanda del mercado, estabilizando o manipulando precios según sus intereses, mientras conserva una posición dominante frente a otros actores financieros.
¿Es esta la verdadera agenda oculta de BlackRock? Para muchos, el control silencioso de una oferta limitada de BTC podría ser más peligroso que beneficioso para la descentralización que Bitcoin alguna vez prometió.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados