Lunes, 16 de diciembre de 2024. Este lunes, en una entrevista con medios de comunicación de Corea del Sur, el presidente de la Bolsa de Valores del país, Jeong Eun-bo, exigió con firmeza -como muchos ya anticipaban- la institucionalización del mercado de criptomonedas.
“Es urgente que institucionalicemos el mercado de monedas virtuales y trabajemos en la creación de nuevo valor agregado”, afirmó. Sus declaraciones surgen en un contexto de inquietud por el riesgo de que el país se quede atrás en comparación con otras naciones que ya han adoptado y regulado los activos digitales.
Lupa al mercado de criptomonedas en Corea del Sur
Los volúmenes de comercio minorista de criptomonedas en Corea del Sur alcanzaron los 18 mil millones de dólares en 24 horas el 2 de diciembre de 2024, superando al mercado de valores del país en un 22%, según un informe de 10x Research.
“El mercado de las monedas virtuales ha crecido tanto en tamaño como en influencia que los mercados tradicionales no pueden pasarlo por alto. Nuestro país también debe esforzarse por integrar las monedas virtuales en las finanzas institucionales”, destacó Eun-bo.
Dada la creciente popularidad de las criptomonedas en Corea del Sur, el funcionario subrayó que el ecosistema blockchain debe ser regulado con el mismo marco que los mercados financieros tradicionales para abordar de manera efectiva los desafíos regulatorios actuales.
Además, mencionó que desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el volumen comercial diario promedio de criptomonedas ha superado los 20 billones de wones (13.900 millones de dólares), lo que es más que el mercado de valores nacional.
Advirtió que, si no se toman medidas, Corea del Sur podría perder su ventaja competitiva a nivel internacional. “Si no somos precisos en nuestro enfoque hacia la moneda virtual y la consideramos solo un activo especulativo, nos quedaremos atrás en términos de competitividad global”, concluyó.
Lea más: Cómo evitar las criptoestafas durante las fiestas en 2 minutos
Aún no hay empresas cripto en la Bolsa surcoreana
Las empresas locales actualmente no pueden incluir inversiones en criptomonedas en sus balances, lo que señala un atraso importante en comparación con las economías más avanzadas del planeta.
Y es que tampoco el Gobierno ha aprobado fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de Bitcoin (BTC), como sí se hizo en Estados Unidos recientemente.
Esto tiene que ver con los recientes acontecimientos políticos. La Asamblea Nacional de Corea del Sur decidió posponer todas las regulaciones relacionadas con las criptomonedas hasta mediados de 2025.
Lea más: MicroStrategy aterriza en el NASDAQ y Fantom (FTM) supera 1 dólar de precio
Corea del Sur pospone el impuesto del 20% sobre las ganancias de las criptomonedas
Corea del Sur ha pospuesto una vez más la implementación de su impuesto del 20% sobre las ganancias de criptomonedas, lo que marca el tercer retraso desde que se propuso el impuesto por primera vez en 2021.
La última decisión, anunciada el 1 de diciembre de 2024, retrasará la implementación del impuesto hasta 2025, tras un acuerdo entre el Partido Democrático de Corea (DPK) y el gobernante Partido del Poder Popular (PPP) durante las negociaciones presupuestarias.
Inicialmente previsto para el 1 de enero de 2022, el impuesto ha enfrentado repetidos aplazamientos debido a preocupaciones regulatorias y debates políticos.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados