Martes, 10 junio 2025 – El presidente argentino Javier Milei ha sido absuelto en el escándalo de las criptomonedas LIBRA. No infringió ninguna norma ética con la promoción de la criptomoneda.
En una resolución del 5 de junio, la Oficina Anticorrupción afirma que Milei actuó a título personal cuando promocionó el token Libra en su cuenta X (antes Twitter) el 14 de febrero.
Por lo tanto, según la oficina, Milei no infringió la ley federal argentina de ética para funcionarios públicos. Poco después de su publicación, el token alcanzó una capitalización de mercado de 4000 millones de dólares. A continuación, el token se desplomó en pocas horas en torno a un 94 %, un patrón que recuerda al clásico «pump and dump».
La Oficina Anticorrupción dictaminó que Milei expresó su opinión personal y no utilizó fondos públicos. De hecho, lleva compartiendo mensajes en X desde 2015, aproximadamente ocho años antes de asumir la presidencia, «de manera no institucional», según la oficina. Según ellos, la actividad de su cuenta tiene las características de «cualquier ciudadano que expresa públicamente sus ideas políticas» y está amparada por sus derechos civiles según la Constitución argentina.
Escándalo Libra
El propio Milei niega cualquier culpa y declaró que solo «difundió» la memecoin Libra y no la promovió activamente. Aunque la resolución parece poner fin a la cuestión administrativa, sigue en curso una investigación en un tribunal penal federal.
Además, el 19 de mayo se creó un grupo de trabajo especial para investigar el escándalo de Libra, que Milei ha disuelto recientemente por decreto. No se han tomado medidas contra él ni contra otros funcionarios implicados.
Sin embargo, el incidente ha dañado su imagen. Según la empresa de sondeos Zuban Córdoba, la popularidad de Milei cayó del 47,3 % en noviembre al 41,6 % en marzo, tras conocerse el escándalo.
¿Qué está haciendo el país en materia de Bitcoin y criptomonedas?
- Las criptomonedas son legales, pero no son moneda de curso legal. Se pueden comprar, poseer y utilizar, pero el peso sigue siendo la única moneda oficial.
- En diciembre de 2023, el presidente Milei estableció que el bitcoin puede utilizarse en contratos legalmente vinculantes.
- En marzo de 2024, la ley obligará a los proveedores de servicios de activos virtuales (como las plataformas de intercambio) a registrarse ante el regulador local (CNV), a seguir el protocolo contra el blanqueo de capitales y a cumplir con la obligación de informar.
- Casi un tercio de los argentinos utiliza criptomonedas a diario, a menudo como cobertura contra la inflación y la devaluación.
- En 2023, el país procesó alrededor de 85 000 millones de dólares en transacciones con criptomonedas.
- Clasificación global: Argentina se encuentra entre los 15 países con mayor adopción de criptomonedas.
Cómo declarar criptomonedas en Argentina
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados