Noticias

Irlanda prepara “con urgencia” nueva regulación cripto

Por Karina Pinzón

Última actualización: Oct 17, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Irlanda criptomonedas
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Jueves, 17 de octubre de 2024. Irlanda informó esta mañana que está acelerando los trabajos para introducir una nueva legislación sobre criptomonedas.

Irlanda criptomonedas

Esta medida es parte de su respuesta a la próxima implementación del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, que tiene como objetivo fortalecer las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y mejorar la transparencia en el sector de los criptoactivos.

El Irish Examiner informó el 16 de octubre de 2024 que el ministro de Finanzas, Jack Chambers, estaría liderando la redacción de esta legislación urgente para que esté lista antes del 30 de diciembre de 2024, cuando entrará en vigor la normativa de la UE.

Este esfuerzo posiciona a Irlanda como uno de los primeros países en alinearse con la normativa MiCA y contribuir a los esfuerzos de la UE para combatir el uso indebido de criptomonedas en actividades ilegales.

Lea más: MiCA: el 67% de las stablecoins en euros ahora cumplen con las directrices

Irlanda se pone en regla con Europa

El MiCA, impulsado por la Comisión Europea, busca establecer un marco regulatorio unificado en toda la Unión para las criptomonedas. Este reglamento es crucial porque abarca criptoactivos que actualmente no están regulados por las leyes financieras vigentes en muchos países de la zona euro, incluido Irlanda.

MiCA tiene como objetivo mitigar los riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo que pueden estar asociados con el comercio de criptoactivos. Además, exige que los estados miembro establezcan medidas más estrictas de “diligencia debida” y transparencia en las transacciones con criptomonedas.

Estas medidas incluirán la verificación de identidad de los clientes y el monitoreo continuo de las actividades sospechosas, una tarea fundamental para los proveedores de servicios cripto.

El congresista irlandés Thomas Byrne, conocido por su postura firme a favor de un mayor control financiero, comentó en el parlamento que “la regulación de los criptoactivos es una prioridad si queremos proteger a nuestros ciudadanos del fraude y evitar que Irlanda se convierta en un refugio para actividades financieras ilícitas”.

Lea más: El papel de las stablecoins en la inestabilidad económica de América Latina y Brasil

¿Qué incluye la nueva legislación?

Irlanda se está preparando para introducir un marco legal robusto que, además de cumplir con el MiCA, aborde algunos de los principales desafíos planteados por las criptomonedas.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) ha advertido sobre la posibilidad de que algunas empresas cripto busquen una autorización parcial bajo MiCA mientras mantienen operaciones en jurisdicciones menos reguladas.

En respuesta a esto, Irlanda se centrará en cerrar estas brechas y garantizar que cualquier proveedor de servicios cripto que opere dentro de su territorio esté adecuadamente supervisado.

Entre los puntos clave que la legislación irlandesa probablemente incluirá están:

  • Registro y licencias para proveedores de servicios cripto.
  • Controles más estrictos en las transacciones de criptomonedas
  • Colaboración internacional.

Lea más: Zumo lanza una solución de cumplimiento de MiCA para empresas crypto en la UE

Italia y otros estados miembro siguen el ejemplo

No solo Irlanda se está moviendo rápidamente para cumplir con MiCA. Otros estados miembro de la UE, como Italia, también han comenzado a fortalecer sus marcos regulatorios para estar alineados con la nueva normativa.

Este esfuerzo conjunto de la Unión Europea refleja la creciente preocupación por el uso de criptoactivos en delitos financieros y el compromiso de la región en asegurar que este mercado emergente esté adecuadamente regulado.

Lea más: Italia aumentó impuesto a las ganancias de capital Bitcoin a 42%

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Karina Pinzón
Karina Pinzón

Periodista financiera especializada en economía personal y en inversiones minoristas, negocios y blockchain. Con una trayectoria de nueve años diversos medios de comunicación independientes en tres continentes. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba