Lunes, 09 de diciembre de 2024. En la reunión de accionistas denominada como Think Tank, un grupo de expertos en asuntos económicos, sociales, militares y culturales le ha «aconsejado» a Amazon considerar una estrategia económica enfocada en Bitcoin (BTC).
El Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas (NCPPR) expresó a Amazon su inquietud por el impacto de la inflación en las reservas corporativas. El NCPPR sugirió que la tasa real de inflación podría ser más alta, posiblemente el doble, de la cifra oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que actualmente estima 4,95%.
Lea más: Reflexión de fin de año: Bitcoin y las criptomonedas cambiaron el sector financiero en 2024
Bitcoin podría actuar como reserva contra la inflación
La propuesta destacó la vulnerabilidad de las importantes reservas de efectivo de Amazon, estimadas en $88 mil millones en efectivo y equivalentes a corto plazo.
El grupo de expertos argumentó que Bitcoin podría servir como una cobertura contra la inflación, preservando el valor para los accionistas. En la carta, los autores señalaron el notable desempeño de Bitcoin, el cual, tan solo el 6 de diciembre tuvo una subida acumulada del 131%, superando incluso a los bonos corporativos.
El comunicado apoya que Amazon asigne al menos el 5% de sus activos de tesorería en Bitcoin, mencionando casos de éxito como MicroStrategy, pionera en hacer lo propio con sus finanzas. Esta empresa, liderada por Michael Saylor ha logrado rendimientos gracias a su tenencia del cripto activo por más de 17 mil millones de dólares.
Otras corporaciones también han seguido el ejemplo de MicroStrategy, la empresa minera Marathon Digital (MARA) recaudó 1 mil millones de dólares mediante una oferta de notas convertibles en noviembre de 2024 para adquirir 6.474 Bitcoin.
Lea más: Trump nombra a un ex-ejecutivo de PayPal como asesor en criptopolítica
Aumenta el interés corporativo en las criptomonedas
En días pasados Hut 8, gigante de la industria minera de Bitcoin en Norteamérica, mencionó que comenzará la recompra de acciones valoradas por 250 millones de dólares en conjunto de la iniciativa de venta de acciones; y con los ingresos de estos programas empezarán a comprar BTC para su reserva tecnológica.
HUT 8 sería una de las empresas que se suman a la inversión en Bitcoin para reservas financieras, en la lista se encuentran nombres como Genius Group, Hoth Therapeutics y Jiva Technologies, lo que apunta a que las empresas cada vez están más interesadas en tener activos digitales.
Otras compañías de otros rubros también están interesadas en diverificarse, como es el caso de Rumble que tiene planes de invertir en BTC. Por su parte, Genius Corp adquirió 110 BTC en 10 millones de dólares como un plan de llegar a mantener hasta el 90% de las reservas en la codiciada criptomoneda.
Además, la firma tecnológica en salud Semler Scientific ha ampliado su portafolio, adquirió 47 BTC por 3 millones de dólares, lo que suma 1.058 BTC a sus reservas en criptomonedas.
Por último, Metaplanet, la firma de inversión japonesa, recientemente hizo pública su intención de hacer crecer su patrimonio de Bitcoin, por lo que han recaudado, a través de la adquisición de acciones, 9,5 mil millones de yenes japoneses, equivalente a 62 millones de dólares, antes que el Bitcoin siga en auge.
Lea más: Crypto All-Stars recauda 10 millones de dólares y acaba su preventa en 12 días
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados