Miércoles, 11 de diciembre de 2024. Hong Kong quiere estar al frente del mercado del comercio de activos virtuales (AV), por ello ha agilizado el otorgamiento de licencias para operar con criptomonedas.
Un comunicado sacado el día de hoy, por el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kng, detalló las acciones para fomentar la innovación mientras se encargan de asegurar la estabilidad financiera y bienestar de los inversores.
El Secretario Interino de Servicios Financieros y del Tesoro, Joseph Chan, afirmó que se priorizará un “proceso de licencias rápido” mientras la región compite con otros centros financieros globales.
Lea más: Talibanes se abren a las criptomonedas con los Talibros
Se fortalecen las regulaciones para el comercio de criptomonedas
El Secretario Interino anunció que la Comisión de Valores y Futuros (SFC, por sus siglas en inglés) debe entrar a revisar el proceso de licencias para iniciar con el comercio en las plataformas cripto.
La SFC planea establecer un “panel consultivo” a principios de 2025 para guiar a los operadores de plataformas de comercio con licencia. En junio de 2023, Hong Kong implementó un marco de licencias para criptomonedas, permitiendo a plataformas con licencia, como OSL Exchange, HashKey Exchange y HKVAX, ofrecer servicios de comercio minorista.
Chan, también destacó que planea un proyecto de ley que permita regular las emisiones de stablecoins que estén vinculadas a monedas fiduciarias, de esta manera se les solicitarán a las empresas licencias otorgadas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA). Pero aún se espera que el proyecto sea presentado al Consejo Legislativo este mes.
El informe también señaló que las autoridades están proponiendo un marco que permitirá la concesión de licencias a custodios de criptomonedas para finales del próximo año.
Lea más: El Banco Central Europeo avanza en la iniciativa del euro digital con hitos estratégicos
Hong Kong se alinea con las normas globales de criptomonedas
Con su legislación actualizada, Hong Kong establece algunos requisitos específicos en pro de satisfacer legislaciones internacionales como la Ordenanza contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (AMLO, por sus siglas en inglés) para que así los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASPs) puedan trabajar en la región.
Este marco legislativo exigirá que las empresas cripto cumplan con normas internacionales como los protocolos de Lavado de Dinero (AML) y Financiamiento del Terrorismo (CTF), mientras se tramita una licencia de la SFC.
Los VASPs también deberán cumplir con la Recomendación 16 del Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF), que indica que estas empresas deberán compartir información estandarizada sobre los usuarios y fondos durante las transferencias de activos y aplicar los procesos de Diligencia Debida del Cliente (CDD) y monitoreo.
Por ello, Hong Kong a través de su Autoridad Monetaria emitió unas directrices para que las empresas custodias de activos digitales, incluyan una gobernanza robusta, hagan una separación de activos y tengan una comunicación transparente que permita garantizar la protección de los fondos de los clientes.
En marzo de 2024, la HKMA lanzó un entorno regulatorio de pruebas (sandbox) para promover el desarrollo seguro de las stablecoins. Esta iniciativa, discutida desde 2022, busca proporcionar un entorno controlado para que las stablecoins evolucionen bajo supervisión regulatoria.
ZA Bank, un destacado banco en línea, ha adoptado esta iniciativa. Según el director ejecutivo del banco, están interesados en explorar casos de uso prácticos con emisores potenciales para diversificar la aplicación de las stablecoins.
Exploración de oportunidades y gestión de riesgos
En su declaración de política de octubre de 2022, el gobierno promovió la iniciativa “mismas actividades, mismos riesgos, mismas regulaciones” en línea con su regulación de activos virtuales.
Chan enfatizó que el sector de los AV está transformándose rápidamente. Según él, hay oportunidades, pero también peligros, como riesgos para la estabilidad financiera, lavado de dinero y riesgos para los inversores.
Hong Kong busca adherirse a estándares globales, incluidos los delineados por el Consejo de Estabilidad Financiera en julio de 2023.
El Buró de Servicios Financieros y del Tesoro (FSTB) continuará ajustando su enfoque hacia los servicios de comercio de AV extrabursátiles, incorporando comentarios de las consultas públicas.
Se espera una segunda consulta para el próximo año con el fin de mejorar la participación de los interesados en la ciudad.
Lea más: ¿China está planeando un regreso a las criptomonedas? Hay señales positivas
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados