Lunes, 26 de mayo de 2025 – No cabe duda de que el auge de las stablecoin no ha pasado desapercibido para los bancos.

Al parecer, varios de los mayores bancos de EE.UU. están iniciando conversaciones para lanzar una stablecoin conjunta, con el objetivo de desafiar la popularidad de las criptomonedas y las soluciones de pago digitales.

«Las conversaciones han involucrado hasta ahora a empresas copropiedad de JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo y otros grandes bancos comerciales, según personas familiarizadas con el asunto», confirmó el Wall Street Journal en un informe del 22 de mayo de 2025.

El proyecto está en fase conceptual y depende de la evolución de los marcos reguladores, en particular de la nueva legislación sobre stablecoin. En el consorcio participarían Early Warning Services y The Clearing House, dos actores fundamentales en la infraestructura de pagos estadounidense.

Lee sobre las stablecoins: ¿qué son?

¿Se está gestando una stablecoin para Wall Street?

En los últimos años, las stablecoins se han convertido en el vehículo preferido para realizar transferencias rápidas y de bajo coste, especialmente en entornos transfronterizos donde los sistemas bancarios tradicionales pueden resultar engorrosos.

A medida que las empresas de criptomonedas e incluso las grandes empresas tecnológicas ponen sus ojos en el mercado de las stablecoins, los bancos estadounidenses temen cada vez más perder depósitos y volumen de transacciones en favor de los nuevos aspirantes digitales. Por lo tanto, ¡podría estar gestándose una stablecoin para Wall Street!

Además, el potencial de las stablecoins para servir como «dólares digitales» amenaza el negocio principal de los bancos, lo que les lleva a considerar el lanzamiento de su propia alternativa.

Lee sobre las wallets ERC-20 para stablecoins

La Ley GENIUS avanza con 66 votos

El Senado de EE.UU. ha avanzado la Ley GENIUS, un proyecto de ley bipartidista que regula las stablecoins. La legislación pasó una votación de procedimiento con 66 votos a favor y 32 en contra, lo que indica un fuerte impulso para la claridad regulatoria.

El proyecto de ley pretende establecer directrices claras para los emisores de stablecoins, incluido el respaldo de activos 1:1, el cumplimiento de las normas contra el blanqueo de capitales y la protección de los consumidores. Si se aprueba, podría ayudar a reducir el riesgo sistémico y promover la adopción generalizada de sistemas de pago basados en criptomonedas. Sin embargo, el proyecto de ley también ha sido objeto de escrutinio, en particular en relación con los crecientes vínculos del presidente estadounidense Donald Trump con las criptomonedas. Algunos críticos argumentan que estos vínculos pueden introducir posibles conflictos de intereses, especialmente si las políticas se diseñan para beneficiar a empresas afiliadas.

Sin embargo, para los participantes del mercado, el avance de la Ley GENIUS se ve en gran medida como un paso hacia la legitimidad de los activos digitales y las stablecoins en particular. Con el Bitcoin cerca de su máximo histórico y el retorno del interés institucional, la estructura reguladora puede ayudar a mantener el impulso.

Las mejores preventas de criptomonedas en las que invertir usando stablecoins

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba