Noticias

Explosión de Cybertruck de Tesla en hotel Trump: Musk insinúa conspiración

El primer día del año quedó marcado por un hecho inquietante en Las Vegas, cuando un Cybertruck de Tesla explotó frente al Trump Hotel.

Por José Leal

Última actualización: Ene 4, 2025

Verificado

Por Agustin

Cybertruck de Tesla

El amanecer del 2025 trajo consigo un evento tan impactante como surrealista en Las Vegas. Un Cybertruck de Tesla ($TSLA) explotó frente al icónico Trump International Hotel a las 8:40 a.m., en lo que las autoridades han calificado como un ataque terrorista. 

Lo curioso es que, a pesar de la gravedad del incidente, el Cybertruck cumplió su promesa de ser casi indestructible. En sí, las características de diseño del vehículo no solo minimizaron los daños, sino que también ayudaron a contener parte del impacto, posiblemente salvando vidas en el proceso. 

Sin embargo, el debate está encendido: ¿es esto un ejemplo de fortaleza tecnológica o una señal de advertencia sobre los riesgos inherentes a los vehículos de alta gama en un entorno hostil?  

Más allá de las preguntas técnicas, surge otra interrogante que nadie puede ignorar: ¿quién pensó que era buena idea usar un camión como este para un ataque así? La ironía no pasa desapercibida, y mientras los expertos analizan las repercusiones en la seguridad automotriz y el futuro de Tesla, las redes sociales se llenan de memes y debates sobre esta peculiar tragedia.

Detalles de la explosión del Cybertruck de Tesla en Las Vegas

Tan solo el primer día de 2025 quedó marcado por un hecho inquietante en Las Vegas, cuando un Cybertruck de Tesla explotó frente al Trump International Hotel. El conductor del vehículo, identificado como Matthew Livelsberger, un exveterano del ejército originario de Colorado Springs y de 37 años, perdió la vida en el incidente, según las primeras investigaciones. 

El sheriff de Las Vegas, Kevin McMahill, informó que siete personas más sufrieron heridas leves, siendo atendidas rápidamente en el lugar. Afortunadamente, ninguna de estas lesiones puso en peligro la vida de las víctimas, gracias en parte al diseño del Cybertruck, que mitigó los efectos de la explosión.

Según las primeras pesquisas, la explosión fue causada por una mezcla de fuegos artificiales y una posible bomba artesanal colocada en la parte trasera del vehículo. Este detalle crucial ha levantado preguntas sobre las motivaciones detrás del acto y la preparación del ataque. 

Elon Musk, como suele ser su costumbre, no tardó en pronunciarse a través de Twitter, asegurando que la tragedia no estuvo relacionada con un fallo en el sistema eléctrico del vehículo: «El sistema de propulsión eléctrica de Tesla no tiene absolutamente nada que ver con esto«, escribió, buscando proteger la reputación de la marca en un momento de intensa atención mediática.

Asimismo, en un gesto inesperado, el sheriff McMahill destacó la estructura del Cybertruck. Básicamente, afirmó que su diseño ayudó a dirigir la fuerza de la explosión hacia arriba, minimizando los daños alrededor. 

Mientras las investigaciones avanzan, Las Vegas intenta procesar un evento que mezcla tecnología, tragedia y preguntas aún sin respuesta.

Posibles vínculos y brechas de seguridad tras la explosión del Cybertruck de Tesla

El amanecer del 1 de enero de 2025 trajo consigo eventos que sacudieron a Estados Unidos, sembrando inquietud en la nación. 

En Las Vegas, un Tesla Cybertruck explotó frente al Trump International Hotel, mientras que en Nueva Orleans, un camión arrolló a una multitud, dejando 15 víctimas mortales. Aunque en un principio estos incidentes parecían aislados, las investigaciones revelaron inquietantes conexiones entre ambos.

Como ya mencionamos, el conductor del Cybertruck, Matthew Livelsberger, un exveterano del ejército de 37 años originario de Colorado Springs, perdió la vida en la explosión. Las autoridades identificaron su cuerpo gracias a tatuajes distintivos, ya que quedó irreconocible por las llamas.

Curiosamente, Livelsberger y Shamsud-Din Jabbar, el sospechoso del ataque en Nueva Orleans, compartían antecedentes en la misma base militar, Fort Bragg, en Carolina del Norte. Pero, si bien coincidieron en tiempo y lugar, todavía no existe evidencia concluyente de que se conocieran o coordinaran sus acciones.

Eso sí, ambos individuos alquilaron los vehículos utilizados en los ataques a través de Turo, una plataforma de alquiler de autos entre particulares. Por lo tanto, este hecho ha encendido el debate sobre la seguridad y los controles en dichas aplicaciones, cuestionando si los protocolos actuales son suficientes para prevenir el uso indebido de los vehículos. 

Turo, en respuesta, ha declarado que colabora plenamente con las autoridades y que, según sus registros, los arrendatarios no presentaban antecedentes penales que los señalaran como una amenaza.

Más allá de lo evidente, la coincidencia en el uso de una plataforma como Turo y los antecedentes militares de ambos atacantes, plantean interrogantes sobre posibles brechas en la seguridad y la atención a la salud mental de los veteranos. 

La conexión entre Trump, Musk y el incidente del cambión cibernético

El reciente incidente frente al Trump International Hotel, con un Tesla Cybertruck como protagonista, no solo conmocionó a Las Vegas, sino que también encendió una conversación global. La cercanía física con el hotel que lleva el nombre del presidente electo Donald Trump, y el inconfundible diseño de Tesla, generaron un cruce de narrativas que van más allá de un simple acto de violencia.

Elon Musk, CEO de Tesla y próximo codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental, se encuentra en el centro de atención. Este departamento, conocido como DOGE, tiene el ambicioso objetivo de recortar billones de dólares en gastos gubernamentales. 

Ahora, sin quererlo, su nombre y el de su empresa están ligados tangencialmente a un acto que el sheriff Kevin McMahill calificó como “altamente simbólico”. ¿Fue solo una coincidencia? ¿O este evento encierra implicaciones más profundas?

La intriga política crece mientras los operadores de Wall Street, aún emocionados por el meteórico ascenso de Tesla en 2024, observan con cautela. Pese a que el incidente no afecta directamente a los fundamentos de la compañía, las repercusiones sociales y mediáticas han añadido incertidumbre. 

Tesla ha iniciado 2025 con un pequeño temblor en los mercados, un contraste con la confianza que caracterizó su desempeño el año anterior. A medida que las investigaciones avanzan, lo que está claro es que este suceso marcará la pauta dentro del mercado y la política al mismo tiempo. 

 

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
José Leal

Redactor experto en economía, criptomonedas y finanzas en general con experiencia en medios como Rankia, Newesc, Cryptonews, Business2Community, FxStreet, entre otros. Read More

Volver arriba