Noticias

Estafa masiva de criptomonedas en la India expone un fraude de 2,8 millones de dólares

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Nov 6, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Criptomonedas en India
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles, 6 de noviembre de 2024 – Las autoridades del estado de Andhra Pradesh (India) están investigando una importante estafa con criptomonedas que ha dejado a casi 320 residentes en la ruina financiera.

Criptomonedas en India

Al parecer, la estafa se puso en marcha prometiendo a las víctimas una rentabilidad mensual fija del 10% sobre una inversión de 100.00 INR (unos 1200 $). La promesa de altos rendimientos atrajo a inversores de diversa procedencia, como empresarios, comerciantes e incluso empleados públicos.

Promesas de grandes beneficios para atraer a los inversores

El plan fue orquestado presuntamente por Ramanjaneyulu, residente en Peddavadugur, distrito de Anantapur. Al principio, el acusado generó confianza entre los inversores a través de un negocio de hierbas orgánicas. Utilizó esta empresa como fachada para establecer relaciones antes de introducir el plan de criptomonedas.

Para que la estafa pareciera auténtica, Ramanjaneyulu utilizó supuestamente plataformas como Binance y OKX. De este modo, las víctimas creían que recibirían rendimientos constantes, confiando en la legitimidad de las plataformas utilizadas.

Confirmando el informe, las autoridades locales dijeron que habían estado recibiendo varias denuncias en los últimos meses en relación con el esquema fraudulento. A pesar del aumento de las denuncias, no se había registrado ningún caso formal.

Además, las autoridades están examinando cómo aprovechó sus contactos personales para convencer a los inversores. Muchas de las víctimas habían invertido sumas considerables, y algunas pidieron préstamos para participar. Por ejemplo, Siva Reddy, un hombre de negocios, invirtió 11.120 dólares, mientras que otro inversor aportó 9.500 dólares, según las noticias locales.

En un caso similar en la India, dos hermanos de Thane, Maharashtra, perdieron más de 1 crore de rupias indias (unos 120.000 dólares) tras ser víctimas de un plan fraudulento de inversión en criptomonedas. Diecinueve miembros de la familia fueron detenidos por engañar presuntamente a los hermanos con promesas de rendimientos garantizados, para luego desaparecer con los fondos.

La creciente sofisticación de las estafas con criptomonedas, en las que los estafadores aprovechan sus contactos personales, va en aumento.

Cómo las autoridades indias utilizan la Blockchain Forensics para combatir el criptofraude

India ha visto un aumento en las estafas de criptodivisas. La policía india y los organismos encargados de hacer cumplir la ley se han centrado cada vez más en hacer frente a los delitos de criptomoneda utilizando herramientas avanzadas y aprovechando la ciencia forense de blockchain como el Portal Nacional de Denuncias de Delitos Cibernéticos (NCRP).

En 2023, el NCRP había recibido más de 100.000 denuncias. Las pérdidas financieras ascendieron a un total estimado de 25.000 millones de rupias (casi 3.000 millones de dólares) en los últimos tres años.

Mediante la integración de la inteligencia de blockchain, las autoridades están trabajando para hacer frente a los fraudes y proteger a los inversores de las estafas que surgen tanto a nivel local como internacional.

Los organismos reguladores se movilizan para proteger a los inversores de las criptoestafas

Los reguladores financieros indios, como el Banco de la Reserva de la India (RBI) y la Junta de Valores y Bolsa de la India (SEBI), también desempeñan un papel esencial en la protección de los inversores mediante directrices claras y supervisión.

Además, el Programa de Concienciación de los Inversores de la SEBI destaca la importancia de educar a los inversores sobre los riesgos asociados a las promesas de alta rentabilidad y la necesidad de la diligencia debida.

Las iniciativas de concienciación pueden dotar a los inversores de los conocimientos necesarios para identificar y evitar las estafas digitales, fomentando un entorno más seguro para las inversiones legítimas.

Lee más: conoce las opiniones eToro y su reseña completa.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba