Noticias

El Tesoro de Reino Unido podría impulsar los ‘bonos blockchain’

Por Karina Pinzón

Última actualización: Oct 3, 2024

Verificado

Por Gilberto Sánchez

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Bonos blockchain
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles 2 de octubre de 2024. En las oficinas del Tesoro de Reino Unido se estaría debatiendo sobre la idea de emitir bonos del Estado basados en tecnología blockchain. Sin embargo, la Oficina de Gestión de Deuda (DMO, por sus siglas en inglés) se estaría oponiendo firmemente.

No pasa desapercibido que de esto hacerse realidad, siendo Reino Unido una de las economías más importantes del planeta, el impulso que recibirían las criptomonedas sería brutal y sin precedentes.

Habría que recordar la financiera BlackRock está ‘tokenizando’ bonos del Tesoro de Estados Unidos en Ethereum (ETH) desde hace algún tiempo y no es la única gran empresa que lo hace. Otros, incluyendo a Franklin Templeton están en la misma liza.

A la fecha, poco más de 2.200 millones de dólares en bonos del Tesoro de Estados Unidos se han ‘tokenizado’ y están compartiendo espacio en múltiples cadenas como Ethereum y Polygon.

‘Bonos blockchein’ ¿Una realidad a darse en Reino Unido?

Grandes nombres dentro y fuera del Tesoro de Reino Unido estaría presionando por el uso de la blockchain para la emisión de bonos con la propuesta de introducir lo que han denominado ‘digitals bilts’.

Desde el Financial Times citan a un funcionario de la oficina mentada que comenta que “ha habido cierta resistencia al cambio, pero (la ministra de la ciudad) Tulip Siddiq no ve ninguna razón concreta por la que esto no debería suceder (…) A largo plazo, este es el camino que estamos siguiendo. No estamos a la altura del resto del mundo y corremos el riesgo de quedarnos atrás”.

Quien aúpan este movimiento económico y digital afirman que este cambio mejoraría la eficiencia y reduciría los costos al eliminar todos los intermediarios que encarecen y ralentizan el sistema.

La DMO no cede y se apega al tradicionalismo

Por supuesto que a pesar de lo positivo que la evolución económica y estatal podría traer consigo, sobre todo cuando se habla de digitalizar los bonos y de hacer de esta tecnología algo integral en el entramado de las finanzas como hoy las conocemos, no deja de existir el que alza la mano para decir no.

En este caso se trata de la Oficina de Gestión de Deuda, la cual es la responsable de gestionar los pasivos de la isla británica y ha dicho incluso que “es una distracción innecesaria”.

“La DMO le da la bienvenida a la innovación tecnológica (…) En última instancia, estas son decisiones para los ministros; continuaremos monitoreando muy de cerca los desarrollos en esta área importante y de rápido crecimiento, trabajando en estrecha colaboración con nuestros colegas del Ministerio de Hacienda y en diálogo con los participantes del mercado financiero”, sentenció la Oficina.

En contraposición, el Tesoro aseguró querer “revitalizar nuestros mercados de capital para atraer a las empresas más innovadoras para apoyar la inversión en toda la economía”.

“Tenemos una sólida relación de trabajo con la Oficina de Gestión de Deuda, respetada a nivel internacional y trabajamos en estrecha colaboración con ellos para supervisar los avances en torno a las nuevas tecnologías en esta importante área de rápida evolución”.

No puede quedar sin mencionar que el Banco Europeo de Inversiones, la Autoridad Monetaria de Hong Kong están entre las entidades que han emitido ‘bonos blockchain’.

Lee más: Conoce las mejores plataformas de intercambio de criptomonedas para España

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Karina Pinzón
Karina Pinzón

Periodista financiera especializada en economía personal y en inversiones minoristas, negocios y blockchain. Con una trayectoria de nueve años diversos medios de comunicación independientes en tres continentes. Leer más

Volver arriba