Lido y exchanges dominan la red de validadores de ETH.

El staking de Ethereum gana popularidad, pero cuanto mayor es el número de validadores, más poder parece concentrarse en unos pocos nombres grandes. ¿Qué significa esto para la descentralización que prometió la red Ethereum? ¿Y cómo afecta a la disponibilidad de ETH dentro de DeFi?

El staking de Ethereum alcanza nuevas alturas

Más de 35 millones de ETH están bloqueados en contratos de staking. Eso es casi un tercio del suministro total, con un valor estimado de más de 84.000 millones de dólares. Solo en las últimas semanas se añadió medio millón de ETH más. El interés crece considerablemente y rápido también.

Sin embargo, ese crecimiento no va de la mano con la distribución. A pesar del creciente número de validadores, resulta que el capital apostado acaba principalmente en unas pocas partes. Esto plantea preguntas sobre quién realmente controla el extenso proyecto Ethereum.

Lido, Binance y Coinbase: dominio entre validadores

Tres nombres lideran: Lido, Binance y Coinbase. Juntos representan casi el 40% de todos los balances de validadores. Lido lidera con aproximadamente 8,7 millones de ETH, alrededor del 25% del total. Los otros dos siguen con cerca del 7,5% cada uno.

Que tal concentración conlleva riesgos no es secreto. Sentora, plataforma que proporciona análisis de Ethereum, afirma que si uno de estos actores fallara o fuera influenciado, impactaría casi la mitad de los bloques recién creados. No es un riesgo pequeño para una red que quiere seguir apoyándose en la comunidad cripto y la descentralización.

Menos ETH líquido: consecuencias para DeFi y volatilidad

Más de un cuarto de todo el ETH está bloqueado en staking. Suma otro 19% bloqueado a largo plazo, y la imagen se vuelve clara: queda cada vez menos ETH disponible para comerciar libremente. Menos oferta significa mayores fluctuaciones de precio y más volatilidad.

También se siente dentro de DeFi. Las tasas de préstamo suben, precisamente porque los tokens de staking líquido como stETH, rETH y frxETH se vuelven más escasos. Esa escasez altera el equilibrio en protocolos de préstamo, encareciendo para los usuarios atraer capital.

Ethereum
Price
Market Cap
ETH
$360.34B
24h7d30d1yAll time

Staking como elección estratégica para actores institucionales

Los inversores institucionales también han descubierto el staking. Desde que la SEC ajustó sus directrices en mayo, el panorama legal es algo más claro. Para grandes actores significa: menos riesgo, más espacio para bloquear ETH a cambio de rendimiento.

¿Pero cuál es la consecuencia? Las mismas plataformas donde ya había mucho capital se vuelven aún más atractivas para las grandes partes. Para validadores más pequeños se vuelve cada vez más difícil jugar un papel significativo en todo el proceso. Así surge un panorama de staking donde un número limitado de partes obtiene cada vez más control sobre la red.

El staking de ETH como fuerza y vulnerabilidad para Ethereum

El staking de Ethereum crece considerablemente, sin duda. Es una confirmación de confianza en el protocolo y la lógica económica detrás. Pero ese mismo desarrollo también empuja varios problemas hacia adelante: creciente centralización, liquidez de mercado reducida y el surgimiento de unos pocos actores dominantes.

Si Ethereum y la comunidad quieren mantener su promesa de descentralización, tendrán que pensar en nuevas directrices y reglas. Ejemplos de posibles medidas son nuevas restricciones para grandes actores para seguir apoyando validadores más pequeños, o reglas de transparencia claras para grandes plataformas de staking. Así el staking sigue siendo una base sólida para el futuro de la red, sin que el poder se siga concentrando en unos pocos lugares centrales.

Más: gemas crypto de la blockchain ETH

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba