Viernes, 13 de diciembre de 2024 – El Salvador de Bukele entabla conversaciones con hasta 25 países para forjar alianzas cripto.
Todo ello se origina en un acuerdo con Argentina. El objetivo es consolidar su posición de referente del Bitcoin y el mercado crypto a nivel gubernamental. El Salvador también persigue impulsar la adopción de BTC y su regulación adecuada.
El país latinoamericano fue el primero en regular Bitcoin como moneda de curso legal.
El Salvador, un referente global
El Salvador es por derecho propio un país pionero en la adopción de criptomonedas al convertir el Bitcoin en moneda oficial. Ahora, busca expandir su influencia en la comunidad global. Su acuerdo con Argentina se basa en compartir información y experiencia sobre las criptomonedas.
El Salvador busca ahora establecer alianzas similares centradas en criptomonedas con más de 25 países. El propósito es intercambiar conocimientos en materia de regulación y experiencia tecnológica. Este movimiento pone de manifiesto la ambición de El Salvador de liderar la economía digital y podría significar una mayor aceptación de las criptomonedas a escala internacional.
La experiencia de El Salvador podría servir de modelo para otros países que estén considerando políticas similares. Las conversaciones iniciales pretenden fomentar un entorno normativo más seguro y eficaz para estas clases de activos. La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) supervisa la normativa sobre criptomonedas en El Salvador, garantizando la seguridad y el cumplimiento de las transacciones.
Este enfoque proactivo de la gobernanza blockchain tiene como objetivo atraer inversiones, impulsar el turismo y abordar la exclusión financiera. Compartir marcos regulatorios podría conducir a enfoques más estandarizados para la regulación de criptomonedas en diferentes países, simplificando potencialmente las transacciones internacionales y reduciendo la incertidumbre legal.
El plan de El Salvador va más allá de la tecnología y busca el crecimiento económico. Está atrayendo a inversores extranjeros, entusiastas de las criptomonedas y personas que buscan nuevas soluciones financieras. Sin embargo, también se enfrenta al escepticismo debido a la volatilidad de las criptomonedas y las preocupaciones medioambientales derivadas de su minería.
25 países se suman a El Salvador en el ámbito: ¿Revolución económica o riesgo?
Estas nuevas normas crypto podrían conducir a enfoques más estandarizados de regulación en diferentes países, lo que simplificaría las transacciones internacionales y reduciría la incertidumbre legal. Con más países participando en estas conversaciones, podría generarse un impulso hacia una mejor protección de los consumidores, medidas contra el blanqueo de capitales y seguridad cibernética en el espacio cripto, aspectos que hoy día son motivo de preocupación.
El Salvador se posiciona como líder en la adopción de moneda digital, lo que podría aumentar su influencia geopolítica, especialmente entre las naciones que buscan modernizar sus sistemas financieros. Estas colaboraciones podrían fortalecer los lazos diplomáticos y fomentar nuevas asociaciones más allá del ámbito.
Desde un punto de vista financiero, si se ejecutan adecuadamente, estas iniciativas podrían llevar servicios financieros a una parte de la población que no tiene acceso a los bancos. Esto podría impulsar un cambio cultural hacia una mayor aceptación y comprensión de las criptomonedas. No obstante, la naturaleza volátil de las criptomonedas podría plantear riesgos económicos, especialmente si una parte significativa de la economía está vinculada a activos digitales.
Si la atención se centra en las criptomonedas que consumen mucha energía, podría generarse una reacción negativa respecto al impacto medioambiental del minado. Además, una normativa demasiado estricta o mal aplicada podría generar fricciones internacionales si entra en conflicto con las políticas de otros países.
Lee más: cómo comprar Bitcoin sin KYC.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados