Noticias

El Presidente de Argentina se enfrenta a un juicio político tras la estafa crypto de LIBRA

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Feb 17, 2025

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

milei libra
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Lunes, 17 de febrero 2025 – Comercializada como una iniciativa privada para apoyar a las pequeñas empresas, LIBRA alcanzó una capitalización de mercado de 4.500 millones de dólares antes de desplomarse a 200 millones.

Milei publicó sobre LIBRA en su cuenta oficial X, afirmando que era un proyecto no gubernamental diseñado para ayudar a la economía argentina en dificultades.

Sin embargo, inmediatamente surgió el escepticismo y muchos cuestionaron la legitimidad del token. En cuestión de horas, las personas con información privilegiada cobraron 87,4 millones de dólares, dejando a los inversores minoristas con importantes pérdidas.

La cámara fintech del país sugirió que el caso LIBRA podría ser un «tirón de alfombra», un esquema en el que los desarrolladores abandonan un proyecto después de beneficiarse de sus ventas iniciales.

La promoción de Milei de la criptomoneda argentina LIBRA termina en desastre

La repentina eliminación del post por parte de Milei y su afirmación de que «desconocía los detalles» no hizo más que avivar la polémica. Su participación previa en el escándalo de criptomonedas Coinx World en 2022, donde respaldó a una firma de inversión fraudulenta, ha intensificado las críticas.

Los legisladores de la oposición, entre ellos Leandro Santoro, han pedido su destitución, citando la vergüenza internacional y la irresponsabilidad financiera.

El colapso de LIBRA tuvo implicaciones más amplias que sólo Argentina. La repentina fuga de liquidez afectó al mercado más amplio de monedas meme, con una pérdida de más de 6.000 millones de dólares en sólo tres horas, justo cuando el mercado parecía recuperarse.

La moneda TRUMP también experimentó un fuerte descenso de 500 millones de dólares en su capitalización de mercado debido a la reducción de liquidez, lo que pone de relieve un posible nuevo campo de batalla geopolítico en el espacio de las monedas meme.

Los datos en cadena de Bubblemaps revelaron que menos de diez monederos controlaban el 82% de la oferta de LIBRA, lo que indica una clara manipulación.

Al parecer, los grandes tenedores orquestaron los movimientos del fondo de liquidez en Meteora, obteniendo beneficios mientras los inversores minoristas sufrían pérdidas masivas.

Consecuencias políticas para el presidente de Arentina, Javier Milei, favorable a las criptomonedas

A pesar de la reacción, Julian Peh, fundador de Kip Protocol y supuesta figura clave del Proyecto Libertad (el equipo detrás de LIBRA), afirmó que no se vendieron fondos. Peh insistió en que el proyecto seguía en marcha, pero no dio detalles sobre cómo recuperaría la confianza de los inversores.

Esta debacle subraya un problema creciente en el espacio de las criptomonedas: la imprudente intersección del alcance de las celebridades y la tecnología blockchain.

Cuando figuras de alto perfil como Milei, Trump, o incluso Hawk Tuah Girl Hailey Welch adjuntan su nombre a tokens especulativos, se alimenta un peligroso ciclo de inversión impulsada por el bombo sin rendición de cuentas.

El rápido ascenso y caída de LIBRA ejemplifican cómo los actores oportunistas aprovechan la credibilidad política para fabricar bombas de mercado efímeras, descargando el riesgo en inversores minoristas desinformados.

Además, este suceso es un duro recordatorio de que las criptomonedas siguen siendo un campo de batalla para la incertidumbre regulatoria. La falta de marcos legales claros en Argentina en torno a los activos digitales hizo que esta crisis escalara sin control.

A medida que los reguladores mundiales se esfuerzan por abordar este tipo de abusos, el colapso de LIBRA podría acelerar las medidas enérgicas contra las promociones no autorizadas de tokens y sentar un precedente para responsabilizar a los funcionarios públicos de los apoyos financieros, aunque las propuestas del nuevo jefe de la unidad de criptografía de la SEC sugieren que Trump está a salvo por ahora.

Mientras tanto, en un frío fin de semana en Buenos Aires, y con la creciente presión legal y política, la credibilidad de Milei se enfrenta a su mayor prueba hasta la fecha. Queda por ver si podrá distanciarse de este fiasco o enfrentarse a una destitución. Sin embargo, el mercado de criptomonedas de Argentina sigue sacudido por ahora, y los inversores se tambalean por otro colapso de alto perfil.

Lee más: cómo comprar Bitcoin Pepe

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba