Noticias

El precio de Bitcoin resiste sobre los 58.000 dólares a pesar de los movimientos macro en Estados Unidos

Viernes, 13 de septiembre de 2024 – A pesar de las señales mixtas a nivel macro en EE.UU., Bitcoin resiste en el nivel de 58.000 dólares.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Sep 13, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Viernes, 13 de septiembre de 2024 – A pesar de las señales mixtas a nivel macro en EE.UU., el precio de Bitcoin resiste en el nivel de 58.000 dólares.

El precio de Bitcoin resiste sobre los 58.000 dólares a pesar de los movimientos macro en Estados Unidos

El mercado de criptomonedas vive señales mixtas estos días, y ayer 12 de septiembre el precio de Bitcoin continuó con agitaciones tras la publicación de nuevos datos macro de EE.UU. El activo digital líder se desplomó por debajo de los 58.000 dólares en la apertura de Wall Street, pero volvió a cotizar por encima de los 58.000 dólares, y actualmente ha subido un 0,24% en las últimas 24 horas.

Esto es una tendencia que vemos cada vez más, donde Bitcoin parece seguir al son del mercado de valores –a pesar de ser un activo independiente y descentralizado.

Las últimas cifras del Índice de Precios al Productor de EE.UU. registraron un aumento mes a mes del 0,3% que superó las expectativas, mientras que la tasa interanual del 2,4% fue inferior a la esperada. Esto contrasta con patrones similares observados en los últimos informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Eso se suma a los datos de desempleo, que en el país norteamericano han vuelto a superar las previsiones –para mal. Sin embargo, sigue la expectación en positivo sobre la decisión de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés.

The Kobeissi Letter, una central de información de trading, pronosticó que la Fed sólo reduciría la tasa de interés en un 0,25% en su reunión del 18 de septiembre. La herramienta FedWatch de CME Group lo ha respaldado, mostrando una probabilidad del 85% de una reducción de la tasa del 0,25%.

Sin embargo, el mercado de criptomonedas sigue siendo escéptico. Algunos analistas señalan que se avecina una resistencia masiva en $60.000 para Bitcoin, lo que requerirá una gran presión de compra al alza para romperse. Según datos de CoinMarketCap, las peticiones de liquidez mejoraron continuamente a $58.500, manteniendo así los límites de precios por debajo de este nivel.

En medio de tales señales, tan volátiles como el propio mercado, tanto los inversores como los operadores siguen prestando la debida atención al panorama general, las macros de tendencias y los niveles de resistencia técnica. Es probable que el próximo gran movimiento en Bitcoin sea provocado por la muy esperada reunión del Reserva Federal del 18 de septiembre: cabe prestar atención a los anuncios.

Comprar Bitcoin puede ser una respuesta a la volatilidad previa a la próxima fecha señalada alcista.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba