En este artículo
Jueves, 10 de abril de 2025 – El Banco Central Europeo (BCE) está intensificando sus esfuerzos para introducir un euro digital que limite la creciente influencia de las stablecoins estadounidenses.
Piero Cipollone, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, subrayó la necesidad de un euro digital para proteger la soberanía monetaria de Europa durante un discurso ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo el 8 de abril de 2025.
Las stablecoins son muy importantes en el mercado de las criptomonedas. Grandes nombres como Tether y USDC acaparan una gran parte del volumen de operaciones en las principales bolsas de criptomonedas. También son valiosas fuera de los intercambios: puedes enviar tokens de dólares por todo el mundo mucho más rápido que dólares «normales». Lo mismo ocurre con el euro, pero las stablecoins basadas en euros no son populares.
Con el euro digital, Europa quiere atraer más poder hacia sí y garantizar su soberanía. Europa quiere dar pasos y ve en esta moneda digital del banco central la respuesta a la forma en que Estados Unidos está gestionando actualmente el despliegue de nuevas formas de utilizar el dinero.
La amenaza de las stablecoins estadounidenses
Cipollone expresó su preocupación por la creciente popularidad en Europa de las stablecoins basadas en el dólar estadounidense. Advirtió de que la excesiva dependencia de proveedores extranjeros, como estas stablecoins y las redes internacionales de tarjetas, socava la soberanía monetaria de Europa. Argumentó que la inacción expondría a Europa a riesgos significativos y perdería una importante oportunidad –Asociación público-privada para la soberanía.
Para hacer frente a estos retos, Cipollone abogó por una asociación público-privada. El euro digital, como moneda soberana europea basada en la legislación de la UE, sería la piedra angular de esta cooperación. Subrayó que ha llegado el momento de tomar medidas concretas para preservar la soberanía monetaria de Europa. Críticas y preocupación por la privacidad.
Cipollone reconoció el papel crucial del efectivo para garantizar la inclusión financiera y la resiliencia. Sin embargo, señaló que el efectivo no puede utilizarse en línea, mientras que las compras en línea representan ya un tercio de las transacciones minoristas europeas. Esto pone de relieve la necesidad de un euro digital que pueda funcionar tanto online como offline.
A pesar de los esfuerzos del BCE, la propuesta de un euro digital ha recibido críticas, especialmente en relación con la privacidad. Un documento de trabajo del BCE de marzo mostraba que los consumidores europeos tienen poco interés en adoptar un euro digital, y muchos ven poco valor en la posible moneda digital.
Conclusión
El llamamiento de Cipollone subraya la urgencia de que Europa desarrolle su propia moneda digital para contrarrestar la creciente influencia de las stablecoins extranjeras. La introducción de un euro digital no sólo reforzaría la soberanía monetaria de Europa, sino que también garantizaría un sistema financiero más resistente e inclusivo.
Lee más sobre las stablecoins
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados