Lunes, 9 de diciembre de 2024 – El Banco Central Europeo (BCE) sigue adelante con sus planes de introducir un euro digital, con el objetivo de reducir su dependencia del dólar estadounidense.
A juzgar por el informe del 2 de diciembre de 2024, el BCE ha esbozado nuevas estrategias y colaboraciones para perfeccionar su moneda digital. El objetivo es centrarse en reforzar la infraestructura de pagos de Europa y reducir la dependencia de gigantes mundiales del pago como Visa y Mastercard.
Los planes para estandarizar los pagos con un reglamento digital del euro
En el centro de la iniciativa del BCE se encuentra el desarrollo del Digital Euro Rulebook, un marco integral que está diseñado para regularizar los procesos de pago en toda la eurozona.
Tras una revisión intermedia en la que participaron diversas partes interesadas, desde consumidores y comerciantes hasta proveedores de servicios de pago y reguladores, el BCE tiene conclusiones a mano: ha identificado varias áreas clave de mejora.
Se han establecido siete nuevas líneas de trabajo, centradas en temas esenciales como los estándares de experiencia del usuario y la eficiencia operativa.
De hecho, en octubre de 2024, el BCE invitó a colaborar a PYMES, empresas innovadoras de tecnología financiera e instituciones académicas para probar funciones avanzadas como los pagos condicionales, en los que las transacciones se activan automáticamente en función de condiciones predefinidas.
A posteriori, el proyecto incluirá la selección de proveedores potenciales para los componentes del euro digital y la publicación de los resultados del procedimiento para julio de 2025.
Retos y opinión pública
A pesar de su ambiciosa visión, el BCE se enfrenta a importantes obstáculos. La complejidad de la normativa, los problemas de privacidad y los debates sobre los límites de tenencia de euros digitales han suscitado el debate público y político. Los críticos han hecho saltar las alarmas sobre los posibles riesgos, entre ellos el temor a la vigilancia financiera y las extralimitaciones.
El empresario de Internet Kim Dotcom escribió en Twitter: «Nunca utilices el euro digital. Es una herramienta de vigilancia y control financiero. Primero el euro digital, luego el DNI digital y las cuentas sociales. Si haces o dices algo que no les gusta, bloquearán tus fondos».
Expresando su preocupación, la popular comentarista de derechas Eva Vlaardingerbroek afirmó: «Aunque a menudo se presentan engañosamente como “sólo otra forma de dinero digital”, los CBDC son mucho más que eso y podrían conducir a un nuevo tipo de servidumbre de la que será difícil escapar.»
Privacidad y límites de retención, el equilibrio del BCE para el euro digital
Con el primer informe de progreso publicado en julio de 2024, el BCE aparentemente está tomando medidas deliberadas para abordar las preocupaciones sobre la privacidad y garantizar una sólida estabilidad financiera como parte de su iniciativa del euro digital.
Según el informe de Cointribune, una de las principales características que se están desarrollando es el establecimiento de normas estrictas de privacidad para las transacciones tanto en línea como fuera de línea, con el fin de imitar la confidencialidad de los pagos en efectivo.
El BCE tiene previsto mantener los datos de pago exclusivamente entre el pagador y el receptor, evitando el acceso de terceros a información sensible. Este enfoque en la privacidad pretende tranquilizar a los usuarios al tiempo que se ajusta a la estricta normativa europea sobre protección de datos, destaca el informe.
Además de la privacidad, el BCE está estudiando un mecanismo de «cascada inversa» para gestionar las tenencias de euros digitales, que transferiría automáticamente el exceso de saldos en euros digitales a cuentas bancarias tradicionales.
Con la calibración de los límites de tenencia, el BCE pretende evitar perturbaciones en los mercados financieros, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia de pago fluida y segura a los usuarios.
Lee más: las CBDC y otros tipos de criptomonedas.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados