Noticias

El avance de las criptomonedas en el mercado de Argentina: pasos de gigante

Jueves, 12 de septiembre de 2024 – Argentina es uno de los principales mercados para las criptomonedas en Latinoamérica.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Sep 12, 2024

Verificado

Por Roger Molins

argentina bitcoin

Jueves, 12 de septiembre de 2024 – Argentina es uno de los principales mercados para las criptomonedas en Latinoamérica.

argentina bitcoin

En términos de usuarios, tenedores y operadores, Argentina ocupa uno de los primeros puestos, cerca de Brasil, Venezuela y México. Las criptomonedas despegan en el país, a pesar de los esfuerzos de corrección de la inflación por parte del gobierno Milei.

De acuerdo a un estudio reciente de Forbes, Argentina lidera la tasa de adopción en el periodo 2023-24 año por año, aunque en datos absolutos sigue por detrás de los países mencionados. El dato es de 2,5 millones de usuarios de las principales bolsas y exchanges del mundo, de un total de 130 millones a nivel global, son argentinos. O dicho de otro modo, un 7% del tráfico total de un exchange mayor como Binance, proviene de Argentina.

¿Cuáles son las criptomonedas más demandadas en Argentina?

Aunque no son ajenos a las tendencias de las memecoins, la adopción crypto en Argentina la lidera USDT, una stablecoin. Sin duda, el objetivo es proteger ahorros contra la inflación. Por ello, el caso atípico de Argentina es que los argentinos compran USDT, y no las usan.

Las monedas estables como el USDT son un tipo de criptomoneda diseñada para mantener su valor estable vinculándola a una reserva de dólares estadounidenses en una proporción de 1:1. Con tasas de inflación desbocadas, mantener dinero en USDT parece sensato para los argentinos, a pesar de que el país carece de medidas significativas para proteger a los inversores en crypto o incluso stablecoins.

crypto global

Fuente: Chainalysis

Y es que los reguladores argentinos no han creado aún un marco normativo para el sector, a pesar de que Argentina está bastante abierta a Bitcoin y altcoins. Cuando Milei asumió el cargo en 2023, se probaron algunos contratos con Bitcoin. También se han aprobado los requisitos de registro para las empresas de criptomonedas, el pasado abril de 2024.

Según el citado estudio de Forbes, a pesar de los esfuerzos del gobierno para regular el mercado, Argentina sigue sin brindar servicios regulados de criptomonedas a su población. Es decir, empresas como Binance no se han registrado, a día de hoy, con la Comisión Nacional de Valores (CNV) –porque no existe un requisito de licencia.

Explora invertir en criptomonedas a través de plataformas internacionales seguras y fiables que trabajan con USD.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba