Noticias

El auge de las stablecoins en Latinoamérica: los motivos

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 – Las stablecoins ganan terreno en América Latina, impulsadas por la necesidad de soluciones para pagos transfronterizos.

By Verónica Llabrés

Last Updated: Sep 18, 2024

Fact checked

Por Roger Molins

stablecoins latam

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 – Las stablecoins están ganando terreno en América Latina, impulsadas por la necesidad de soluciones eficientes para pagos transfronterizos. 

stablecoins latam

Estas monedas digitales, vinculadas a divisas fiduciarias como el dólar estadounidense, están diseñadas para minimizar la volatilidad en las transacciones cripto.

A diferencia de las criptomonedas fluctuantes como Bitcoin o Ethereum, las stablecoins mantienen un valor fijo. Existen en dos tipos principales: centralizadas y descentralizadas. Las stablecoins centralizadas, emitidas por empresas como Circle y Tether, están respaldadas por depósitos reales en dólares. Los protocolos descentralizados, en cambio, utilizan garantías en criptomonedas para acuñar stablecoins.

La demanda de stablecoins en América Latina ha aumentado considerablemente, con Brasil y Argentina a la cabeza. Un informe reciente revela que las stablecoins representan el 63% de los pares más negociados en la región, superando a Bitcoin y XRP.

Este auge se atribuye en gran medida a la necesidad de pagos transfronterizos rápidos y económicos. Las remesas juegan un papel crucial en muchas economías latinoamericanas, y las stablecoins ofrecen una alternativa viable a los sistemas bancarios tradicionales. En México, por ejemplo, las stablecoins podrían revolucionar el mercado de remesas al reducir drásticamente los costos de transferencia.

Sin embargo, el mundo cripto no está exento de riesgos. El colapso de UST, la stablecoin vinculada al proyecto Luna en 2022, sirve como advertencia. Este experimento fallido de una stablecoin algorítmica perdió su paridad con el dólar debido a incentivos insostenibles y una presión masiva de venta.

Manuel Beaudroit, cofundador y CEO de la wallet digital Belo, enfatiza la importancia de comprender estos riesgos. Señala que,

“Si bien las stablecoins ofrecen beneficios significativos, especialmente para las remesas, los usuarios deben ser cautelosos y evitar invertir más de lo que pueden permitirse perder.”

A medida que la adopción de stablecoins continúa creciendo en América Latina, tienen el potencial de remodelar las transacciones financieras en la región. Sin embargo, como con cualquier tecnología innovadora, es crucial equilibrar las oportunidades prometedoras con una conciencia de los riesgos asociados.

Explora las mejores shitcoins con sorpresas de rentabilidad futura.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Enjoyed by over 100,000 students.
  • One email a day, 7 days in a row.
  • Short and educational, guaranteed!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top