Miércoles, 11 de diciembre de 2024. Francier Obando Pinillo, pastor de una iglesia hispana en Washington fue demandado por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), acusándolo de fraude con criptomonedas a 1.500 personas, incluyendo feligreses.
Según la denuncia presentada el 10 de diciembre el pastor utilizó su posición de confianza para atraer a personas hacia una plataforma de trading de criptomonedas fraudulenta.
La CFTC alega que con la estafa recaudó 6 millones de dólares de inversores incautos utilizando el esquema Ponzi, en el que con las inversiones nuevas se pagan a inversores antiguos, sin embargo, la olla se destapo y la maniobra se conoció.
El fraude fue a través de una plataforma ficticia de trading
Por más de dos años Pinillo indicaba ser trader en una plataforma cripto que generaba “altos rendimientos” para los usuarios, mas o menos un 34,9% mensual.
El pastor afirmaba ser el CEO de entidades como Solanofi, Solano Partners Ltd. y Solano Capital Investments, las cuales estaban “desarrollando el ecosistema Solano”, decía Pinillo. Indicó que la plataforma de trading operaba con criptomonedas reconocidas como Bitcoin (BTC), Ether (ETH) y Tether (USDT) en nombre de los clientes.
De esta manera, ofreció un servicio de staking a través de Solanofi 2.0, prometiendo “ganancias por acceder al servicio”. Durante el proceso, a los usuarios se les mostraron paneles de control fraudulentos en línea que exhibían estados de cuenta falsos con balances inflados y ganancias, que fueron utilizados para reclutar más inversores.
Pinillo ofreció una comisión de referencia del 15% para aquellos que trajeran nuevos miembros con el fin de incentivar aún más la participación.
La Comisión ha declarado que estas afirmaciones eran completamente falsas. El regulador asegura que no existía un sistema de trading automatizado, no se realizaban operaciones reales y no había cuentas de clientes.
En cambio, Pinillo supuestamente malversó todos los fondos invertidos tanto en criptomonedas como en monedas fiduciarias, estafando a los clientes, .
La CFTC también señaló que Pinillo específicamente apuntó a «clientes no sofisticados», muchos de los cuales tenían poca o ninguna experiencia en trading de activos digitales o inversiones en productos básicos.
Además, el regulador destacó que la comercialización del esquema se realizó casi exclusivamente en español, aprovechando la confianza de Pinillo como pastor para explotar a sus seguidores.
.@CFTC Charges Washington State Pastor with Fraud, Misappropriation in Multilevel Marketing Scheme Targeting Hispanic Americans: https://t.co/duI1GEzwoA
— CFTC (@CFTC) December 10, 2024
La CFTC busca la restitución para los clientes defraudados, la confiscación de todos los fondos obtenidos a través del esquema y una prohibición permanente de trading para Pinillo.
Lea más: La dominancia de Bitcoin vuelve a subir: así es por qué las altcoins están a la baja
La CFTC recauda cifras récord en alivio fiscal
La Comisión anunció a la par que recaudó 17.1 mil millones de dólares marcando un récord en alivio financiero para el año fiscal 2024, impulsado, en su mayoría, por acciones con respecto al mercado cripto.
El 5 de diciembre, la CFTC reveló los detalles e indicó de donde provenían las cifras; en primer lugar 2.6 mil millones de dólares fueron por sanciones monetarias civiles, por otra parte, 14.5 mil millones de dólares provinieron de devoluciones y restituciones.
La mayor parte de estas devoluciones se originaron debido de la acción de la Comisión contra el exchange de criptomonedas FTX, que se declaró en quiebra en noviembre de 2022 después del caso más grande de fraude cripto que se haya visto.
Solo el caso de FTX contribuyó con 12.7 mil millones de dólares del fondo de alivio financiero, arrastrando consigo a Alameda Research y a figuras clave como su fundador Sam Bankman-Fried quien fue condenado a 25 años de prisión.
El acuerdo de FTX incluye 8.7 mil millones de dólares en restitución para las víctimas y 4 mil millones de dólares en devoluciones.
Lea más: Prohíben el exchange Gate.io en la India, los usuarios se quedan sin acceso a sus fondos
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados