Noticias

Crypto.com demanda a la SEC tras recibir una notificación Wells

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 9, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

tribunales sec
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Miércoles, 9 de octubre de 2024 – Crypto.com inicia acciones legales contra la SEC estadounidense tras el aviso de Wells.

tribunales sec

El aviso indica que la SEC tiene intenciones de iniciar una acción de ejecución contra la empresa. En un comunicado, Crypto.com describe la medida de la SEC como extralimitada e injusta, y por eso se ha interpuesto la demanda “al no tener otra opción”.

La firma criticó la “regulación no autorizada e injusta de la SEC mediante una campaña de aplicación”. La hostilidad de la agencia persiste a pesar de que hay apoyo bipartidista en EE.UU. hacia un panorama amigable con las criptomonedas. La demanda, por eso, indica que la SEC se ha excedido en su actividad reguladora, sobre todo al clasificar ciertos activos y crypto como valores.

Crypto.com no es la primera empresa que emprende acciones legales contra la SEC por motivos similares. ConsenSys, una empresa blockchain, y Coinbase, sin ir más lejos, han entablado disputas este año.

La SEC, por su parte, mantiene que los exchanges deben registrarse ya que muchas criptomonedas se ajustan a la definición de “valores”. Los exchanges aducen que la normativa actual sólo aplica a finanzas tradicionales y es incompatible con las peculiaridades de los activos digitales.

La SEC tiene los exchanges en el punto de mira

La SEC ha apuntado a algunos de los principales exchanges, como Kraken, Coinbase o Binance, este año. La agencia afirma que las plataformas comercializan con valores no registrados, actuando como agentes de bolsas o de compensación sin registro. Los tokens implicados son Solana, Cardano, BNB, Near, Dash, y otros.

Crypto.com comenta que esos tokens se negocian al igual que BTC y ETH, que la agencia ha teclado ya que no son valores (sobre todo Bitcoin). La empresa también ha presentado una petición ante la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) para aclarar el estatus regulatorio de estos productos derivados de criptomonedas.

En lo que va de año, la SEC ha impuesto multas por valor de 4.700 millones de dólares a empresas de criptomonedas, una subida del 3.018% respecto a 2023.

Relacionado: los exchanges sin KYC donde comprar criptomonedas con anonimato.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba