Martes, 17 de diciembre de 2024 – Surge una nueva clase de estafas con criptomonedas llamada «pig butchering».
Estas sofisticadas estafas sustituyen el anticuado enfoque Ponzi por astutos engaños personalizados, que engañan incluso a los usuarios más avispados del mercado. A continuación le explicamos en 2 minutos lo que debe tener en cuenta y cómo evitar estas estafas.
¿Qué son las nuevas estafas criptográficas de «pig butchering»?
Las estafas de «pig butchering» son tan siniestras como suenan. Los estafadores «dan de comer» a sus presas tejiendo redes de confianza en las plataformas sociales y abandonando las viejas formas de colocar trampas.
Por ejemplo, puede que alguien te envíe un mensaje amable, o que recibas un correo electrónico informándote de que te han cobrado una factura y alguien trate de ayudarte. Su objetivo de esa artimaña es pillar a estas víctimas desprevenidas para que inviertan dinero en falsas empresas de criptomonedas o realizar pagos fraudulentos.
Las víctimas de dichas estafas no sólo sufren el robo de sus cuentas; también las secuelas emocionales de un engaño tan personalizado. Los últimos datos del FBI sobre fraudes con criptomonedas son desalentadores: 5.600 millones de USD robados en estafas con criptomonedas. Un 45% más que el año anterior, casi nada.
Sin ir más lejos: Scott Simmons, un detective de Wisconsin en Estados Unidos, desentrañó recientemente una estafa de criptomonedas por valor de 551.000 dólares que comenzó con dulces promesas y terminó con la fría realidad. Comenzó con un chat en las redes sociales, donde la víctima cayó en lo que parecía un vínculo genuino. Los estafadores los atrajeron a una plataforma de criptomonedas falsa, mostrándoles capturas de pantalla de ganancias falsas para generar confianza.
Al principio, la víctima enviaba pequeñas cantidades. Pero a medida que crecía la ilusión, también lo hacían las transferencias: hasta 15 transacciones totales vertidas en USDC. El paripé se vino abajo cuando la víctima intentó cobrar sus supuestas ganancias y se topó con un muro. Simmons siguió el rastro hasta una única cartera que atesoraba 4,6 millones de dólares y pasó por innumerables direcciones antes de cerrar el botín robado.
El año pasado se perdieron alrededor de 110 millones de dólares mediante esta táctica de estafa, siendo los mayores de 60 años tres veces más propensos a ser víctimas.
Cómo defenderse de estas estafas nuevas
El primer paso para evitar las estafas es llamar la atención sobre sus tácticas informando a sus amigos, familiares y seres queridos. Comprender las estrategias de los estafadores y actuar con cautela en los intercambios digitales puede ser su mejor defensa.
Si alguien le envía un mensaje, por afable que sea o, en algunos casos, coercitivo, no compartas nunca tus datos privados de tu wallet crypto ni tus fondos. Y si te han estafado y has sido víctima, como la mayoría de nosotros en algún momento, no tiene sentido lamentar el pasado cuando ofrece tantas lecciones. Sólo recuerda que siempre hay gente dispuesta a aprovecharse de ti.
Muchas estafas se localizan ahora mismo en el sector crypto.
Sé escéptico. Actúa con la debida diligencia antes de realizar cualquier inversión. Las posibilidades de cometer un error del que arrepentirse disminuyen drásticamente cuando tienes conocimientos que respaldan tu decisión.
Lee más: las wallets anónimas y cómo usarlas para proteger tus fondos.
Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.
Curso intensivo gratuito de Bitcoin
- Completado por más de 100.000 usuarios.
- Un email al día durante 7 días.
- Corto y educativo, ¡garantizado!
Por qué confiar en 99Bitcoins
Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.
Investigación Semanal
+100kLectores mensuales
Colaboradores expertos
+2000Proyectos crypto analizados