Miércoles, 18 junio 2025 – No hay tema más polémico en el mundo de las criptomonedas que las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

En solo 12 meses, el número de países que están explorando una moneda digital del banco central se ha disparado de unos 35 a al menos 81, y probablemente sea mayor, ya que los nuevos datos confirman que 134 naciones están estudiando ahora las monedas digitales, que cubren el 98 % del PIB mundial. Esto es lo que va a pasar a continuación:

¿Qué son exactamente las CBDC? Por qué los bancos centrales se están apresurando

Las CBDC son esencialmente versiones digitales de su dinero en efectivo local, emitidas directamente por el banco central de un país. A diferencia de las criptomonedas, no tienen nada de la magia de la descentralización y están totalmente bajo el control del gobierno.

No pagará comisiones adicionales por el servicio, las transacciones son rápidas y totalmente rastreables. Así que cuando el gobierno sienta curiosidad por saber dónde ha ido a parar su dinero, no habrá ningún misterio.

China lidera la carga con su yuan digital, que va más allá del uso doméstico y ha establecido una base internacional en Shanghái. Y países como las Bahamas, Nigeria y Jamaica ya han puesto en marcha las CBDC. Una ola más grande —Brasil, India, Turquía, Rusia y Australia— se encuentra en fase de pruebas.

Japón, impulsado por un fuerte aumento de los pagos sin efectivo, está acelerando una prueba piloto del yen digital. En Europa, el BCE tampoco se queda atrás, con preparativos formales en marcha para un euro digital y una ventana de lanzamiento provisional entre 2025 y 2026.

Todo sobre las criptomonedas chinas

Estados Unidos sigue al margen

La Reserva Federal ha publicado documentos de debate y ha hecho hincapié en la exploración, pero aún no hay planes concretos. Un reciente proyecto de ley del Senado sobre las stablecoins indica un creciente interés en los tokens privados en dólares, pero la propia Fed se muestra cautelosa y prefiere estudiar los casos de uso antes de comprometerse.

La orden ejecutiva del presidente Trump de 2025 prohíbe rotundamente las CBDC estadounidenses, pero la legislación reciente, como la Ley Genius, que elimina las barreras para las stablecoins, puede dar paso a la creación de una moneda digital central.

¿Qué va a pasar ahora?

2025 es un año crucial. China está impulsando el e-CNY a nivel mundial. La UE avanza poco a poco hacia un euro digital. Países como Japón, India, Australia, Brasil y Rusia están llevando a cabo pruebas piloto a gran velocidad. Estados Unidos se mantiene al margen, pero la regulación de las monedas estables se está calentando.

Los aficionados a las criptomonedas deberían ver las CBDC como el eje Estados Unidos se despertó en una encrucijada. Si Estados Unidos se mantiene al margen mientras China y Europa dan forma a las normas, los tokens privados en dólares, como el USDC, podrían dar un salto adelante para llenar ese vacío.

Lee sobre las preventas de criptomonedas

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba