Noticias

Binance y Coinbase, en vez de los particulares, aprovechan al máximo las ventajas de la capa 2 de Ethereum

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Oct 10, 2024

Verificado

Por Roger Molins

Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

ethereum l2
Disclaimer Icon
Disclaimer

Las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tienes fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital. 99Bitcoins puede recibir comisiones a través de los enlaces de afiliados, sin coste para usted. Nuestras recomendaciones siguen un exhaustivo proceso de evaluación.

Jueves, 10 de octubre de 2024 – Binance, Coinbase y otros exchanges le sacan el máximo partido a la Capa 2 de Ethereum en Base, Arbitrum y Optimism.

ethereum l2

Las blockchains de capa 2 de Ethereum existen para mejorar la escalabilidad y velocidad de Ethereum así como contrarrestar sus elevadas tarifas de gas. En especial, en periodos de alta demanda. Estas L2 desvían transacciones fuera de la cadena sin comprometer la seguridad.

Las capas 2 de Ethereum gestionan ya más de 35.000 millones de dólares en activos, lo que subraya su papel fundamental en el crecimiento del ecosistema.

L2 Ethereum trafico

(Fuente)

Estas Capa 2 admiten todo tipo de tokens, como los ERC-20, pero son extremadamente útiles para las stablecoins como USDT o USDC. Las tres principales capa 2 de Ethereum: Arbitrum, Optimism y Base concentran más de 10.000 millones de dólares en stablecoins.

En general, la mayoría de stablecoins están en manos de exchanges, en vez de particulares, lo que sorprende. En Arbitrum, por ejemplo, Binance controla un 60% de todos los USDT, más de 2.300 millones de dólares.

stablecoins l2

(Fuente)

La cantidad en manos de los usuarios de Arbitrum es inferior, con cerca de 1.900 millones de dólares. En Base, es Coinbase quien controla más del 60% de las USDC, es decir, 2.000 millones de dólares.

En total, menos del 40% de tokens USDT y USDC están en manos de particulares.

¿Es preocupante este dominio de los exchanges?

Lo primero que se pone en duda es el grado de diversificación de la base de usuarios y si hay algún crecimiento orgánico en estas plataformas, o sólo lo impulsan esas bolsas. Las Capa 2 están pensadas para ser escalables y cobrar comisiones más bajas.

Así, las beneficiarias de esta tecnología son sobre todo los exchanges, no los usuarios finales. El problema es que si se produce un fallo técnico en la Capa 2, los exchanges tendrán serios problemas de liquidez al no poder trasladar los tokens a la red principal. Aunque los secuenciadores de capa 2 han demostrado ser fiables, ninguno de los más populares está realmente descentralizado.

Se necesitan sistemas a prueba de fallos para verificar la validez de las transacciones, así que todo este capital está en una zona gris a nivel de seguridad.

Relacionado: cómo comprar Ethereum: guía completa paso a paso.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Volver arriba