Viernes, 16 de mayo de 2025 – Si depende de Arthur Hayes, Bitcoin está en el inicio de su ascenso más explosivo de la historia.

No gracias a la innovación tecnológica, sino por puro survivalismo político estadounidense. Según el ex CEO de BitMEX, es casi inevitable: Donald Trump imprimirá tanto dinero en su segundo mandato que Bitcoin superará la barrera del millón de dólares en 2028.

Se avecina una oleada de liquidez

En su intervención en la conferencia TOKEN2049, celebrada en Dubái, Hayes esbozó un escenario en el que la economía mundial vuelve a inundarse de liquidez. ¿El desencadenante? Una combinación de tensiones geopolíticas y presión electoral.

Espera que Trump, como cualquier político que busca la reelección, quiera pulir la economía a toda costa antes de las elecciones legislativas estadounidenses de 2026. Eso significa tipos de interés más bajos, medidas de apoyo e inyecciones masivas de dinero nuevo. Y eso, según Hayes, es precisamente lo que alimenta el Bitcoin.

-
Price
Market Cap
-
-
-

«Trump va a imprimir más dinero del que nunca imprimió Biden», argumentó. «Y si la relación comercial entre EEUU y China se deteriora aún más, habrá una presión adicional sobre el estímulo económico».

Esa situación, dijo, parece inevitable. Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo llevan años aumentando, y Trump es conocido por no apresurarse a echar agua al vino. Si eso se intensifica, Hayes espera una enorme ola de gasto público para compensar el daño.

Y ahí es donde entra en juego Bitcoin. Históricamente, la moneda reacciona como un resorte a la relajación de la política monetaria. En anteriores rondas de flexibilización cuantitativa, como la de 2020, el tipo de cambio del Bitcoin consiguió alcanzar nuevos máximos históricos. Por tanto, Hayes considera que el próximo ciclo será aún más potente.

Un cambio secular en el panorama geopolítico

Él mismo lo llama un «cambio secular» en el panorama geopolítico. Y ese cambio, dice, está siendo financiado por dinero recién impreso, con Bitcoin beneficiándose como una cobertura monetaria de escasez.

Lo que hace que esta historia sea diferente de las predicciones alcistas anteriores es que no se trata de bombo, ETF o altseason. Hayes pone su dedo en el juego político que hay detrás de la economía. En su opinión, Bitcoin no es una burbuja tecnológica, sino un destino lógico para el capital que busca protección frente a la depreciación monetaria estructural.

En el momento de escribir estas líneas, Bitcoin cotiza justo por encima de los 103.000 dólares. Que dentro de tres años siga pareciendo tan «barato» dependerá totalmente de lo que ocurra en Washington.

Conoce nuestras guías de criptomonedas

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Leer más

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!
Volver arriba