Noticias

3 predicciones para las criptomonedas en 2025 que no puedes dejar pasar

El cripto mercado continúa la carrera contra el tiempo mientras se prepara para el año 2025. Este año marcará la introducción de varios hitos.

Por Verónica Llabrés

Última actualización: Ene 2, 2025

Verificado

Por Roger Molins

predicciones de 2025

Jueves, 2 de enero de 2025 – El mercado de las criptomonedas continúa la carrera contrarreloj para el año recién empezado. Este año marcará la introducción de varios hitos y transformaciones sin precedentes según las previsiones de los expertos del sector.

Los recientes comentarios realizados por los analistas visualizan un panorama criptográfico que participa activamente en desarrollos clave como un nuevo pico en Bitcoin, el lanzamiento de ETFs de Solana y la caída de las principales bolsas. Exploremos en detalle estas previsiones y sus implicaciones para el futuro del sector crypto:

Bitcoin superará los 200.000 dólares

Los expertos predicen que el precio de Bitcoin (BTC) superará los 200.000 dólares en 2025. Sería un hito muy potente, y muy pronto –respecto a haber roto los 100K a finales de 2024. Según una investigación de Bitwise, este hito forma parte de la «fiebre del oro de crypto».

Esta confianza se deriva de una serie de variables, como la creciente popularidad de los ETF de Bitcoin al contado, la certidumbre regulatoria y la adopción institucional.

En 2024 se invirtieron unos increíbles 33.600 millones de dólares en ETF de Bitcoin al contado, lo que allana el camino para unas entradas aún mayores en 2025. Se prevé que la tendencia alcista de Bitcoin se acelere aún más a medida que las instituciones asignen mayores porcentajes de sus carteras a la criptodivisa.

La creación de reservas estratégicas de Bitcoin por parte de los gobiernos también puede desencadenar una carrera mundial por adquirir la moneda virtual, lo que impulsaría el mercado. Otro factor importante que contribuye al crecimiento previsto de Bitcoin es su capacidad para resistir la volatilidad del mercado convencional.

Según algunos analistas, la estructura descentralizada de Bitcoin y su oferta limitada lo convertirán en un activo «a prueba de recesiones», incluso en el caso de una caída mundial.

El año 2025 se presenta alcista para Bitcoin, ya que el mundo espera verlo como su oro digital, lo que es muy probable dado que la tendencia alcista ya está empezando a consolidarse.

Es el año del ETF de Solana

Se espera que Solana (SOL) adquiera un mayor reconocimiento a medida que los fondos cotizados (ETF) específicos de blockchain ganen tracción. Los analistas de Bloomberg predicen que Solana y XRP serán aprobados como ETF en 2025, lo que supondría un importante punto de inflexión para las altcoins.

Tras las anteriores aprobaciones de ETFs de Bitcoin y Ethereum, que ya han impactado en las carteras de los inversores, llega esta esperada «ola de ETFs de criptodivisas.»

Solana es una criptomoneda atractiva, escalable, barata y en pleno apogeo de desarrollo. Una hipotética autorización de un ETF de Solana ofrecería a los inversores institucionales y particulares una nueva forma de adquirir el token, aumentando así su cuota de mercado. De momento, hay algunos obstáculos legales. El primero es que la SEC, en su día, insinuó por escrito que Solana debería ser calificada como «valor» y no como activo.

El mercado espera ahora que el cambio de liderazgo de la SEC bajo Trump, con Paul Atkins, dé una vuelta a todo eso. El Bitcoin seguirá reinando, también, en el sector de los ETF, pero Solana podría abrir un campo más competitivo. Su creciente ecosistema y la esperada migración de proyectos a su plataforma podrían convertir a Solana en una opción de primer orden para los inversores que busquen exposición a la innovación en blockchain.

El colapso de una gran bolsa de criptomonedas: Lecciones de FTX

Aunque el optimismo rodea a Bitcoin y Solana, el rápido crecimiento del mercado de las criptomonedas también conlleva riesgos. Los expertos del sector advierten de que en 2025 podría producirse otro gran colapso de los exchanges, como ocurrió con FTX a finales de 2022. Este posible acontecimiento pone de relieve las vulnerabilidades del sector:

A pesar de los avances en claridad normativa, muchos exchanges crypto siguen operando con una supervisión limitada. Esto crea oportunidades para la gestión maliciosa o directamente el fraude. La proliferación de exchanges crypto (CEX y DEX) ha intensificado la competencia, lo que ha llevado a algunas plataformas a asumir riesgos excesivos para atraer a los usuarios.

El colapso de un exchange importante probablemente serviría de toque de atención tanto para los inversores como para los reguladores, subrayando la importancia de la diligencia debida y de unas medidas de seguridad de primera. Un acontecimiento de este tipo podría sacudir la confianza de los usuarios sin duda alguna. Dicho eso, en última instancia también daría lugar a normas más estrictas en el sector y a una mayor adopción de soluciones de finanzas descentralizadas (DeFi).

Lee más: los exchanges de Bitcoin más seguros en 2025.

Aviso legal: las criptomonedas son activos de alto riesgo. Este artículo tiene fines informativos y no es asesoramiento de inversión. Podría perder todo su capital.

Curso intensivo gratuito de Bitcoin

  • Completado por más de 100.000 usuarios.
  • Un email al día durante 7 días.
  • Corto y educativo, ¡garantizado!

Por qué confiar en 99Bitcoins

+10 Años

Fundado en 2013, los miembros del equipo de 99Bitcoins han sido expertos en cripto desde los primeros días de Bitcoin.

+90 hrs

Investigación Semanal

+100k

Lectores mensuales

+50

Colaboradores expertos

+2000

Proyectos crypto analizados

Google News Icon
Sigue a 99Bitcoins en tu feed de Google News
Recibe las últimas actualizaciones, tendencias y perspectivas directamente en la palma de tu mano. ¡Suscríbete ahora!
Suscríbete ahora
Verónica Llabrés
Verónica Llabrés
Periodista

Periodista por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora especializada en economía, bolsa, mercados y empresas cotizadas. Experiencia en apoyo freelance produciendo noticias y reportajes propios para agencias de medios especializados como Colpisa y Webedia. Read More

Volver arriba